Más de 400 pobladores que habitan en las cuencas del rio Salado y Cañipia sostienen que explotación de metales cupríferos afectó salud de sus familias.
Más de 400 pobladores pertenecientes a las cuencas del rio Cañipia y Salado, se movilizaron por calles de la provincia de Espinar, Cusco, en rechazo a la contaminación del medio ambiente generada por la ex minera Tintaya, ahora Antapaccay.
Los pobladores exigen al ejecutivo, la declaratoria de emergencia de los servicios de saneamiento, la salud humana y la vida de los animales.
También exigen la derogatoria de la Ley 30230 que establece la simplificación de procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión y del Decreto Supremo 001-2015-MEM que impulsa los proyectos de inversión.
La movilización culminó con una manifestación en la plaza de Yauri.
Cabe recordar que el Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la salud (Censopas) del informó según un estudio realizado, el 100% de los participantes tenían arsénico, plomo y talio, en la sangre.
Lea más noticias de la región Cusco
Video recomendado
Comparte esta noticia