Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Cusco: Familia salvó de morir intoxicada con monóxido de carbono

Hospital Regional del Cusco (cortes
Hospital Regional del Cusco (cortes

Integrantes dejaron prendida cocina a carbón a manera de estufa con el fin de neutralizar el intenso frio en su vivienda ubicada en el distrito de San Sebastián.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una familia  salvó de morir al sufrir una intoxicación por inhalación de monóxido de carbono,  en Cusco, luego que usaran la cocina como un calefactor mientras dormían. Este hecho se produjo en el sector de Uvima 2, distrito de San Sebastián.

Los integrantes fueron identificados como Aurelia Solorzano Machacuay, abuela (53); Rocío Calzada Solórzano , mamá ( 26);  Luis Angel Choccechanca Apaza, papá, ( 30), y sus menores hijas K.A.C de 7 años y T.CH.C de un año, quienes dormían en la habitación con las puertas y ventanas cerradas.

El médico de turno que los atendió en el hospital Regional del Cusco, Roberto Amaru Zegarra, dijo: todos los integrantes  habrían muerto si hubiera sido mayor el tiempo de exposición al humo o si la vivienda fuera más pequeña, felizmente  llegaron a tiempo y se les ha sometido a saturación de oxígeno al 88%, ahora todos se encuentran estables y saludables”, finalizó el médico.

Lea más noticias de la región Cusco

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA