Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Cusco: Hallan muro prehispánico con osamentas en San Sebastián

Direcci
Direcci

El arqueólogo Félix Vilca dijo que restos pertenecerían a entierros cristianos. En sacristía de recinto religioso se encontró también cerámica de factura Killke.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Trabajadores de la Dirección Regional de Cultura Cusco, evidenciaron  una estructura mural de factura prehispánica, sobre la cual se  aprecian osamentas humanas correspondientes a entierros cristianos.

Los hallazgos se produjeron cuando realizaban los trabajos de investigación arqueológica en la obra de restauración integral y puesta en valor del templo de San Sebastián, ubicado en el distrito del mismo nombre, según informó el arqueólogo Félix Vilca Acho.

 El hallazgo se localiza exactamente en la nave del Evangelio correspondiente al subsector de la capilla Virgen del Rosario, asociado a fragmentos de cerámica inca en poca cantidad.

También se encontró en la sacristía restos cerámicos de factura killke, piezas que serán enviadas al gabinete de Ceramoteca para su respectivo análisis.

 Hasta el lugar se constituyó el sub director de obras, Américo Carrillo Rosell y un supervisor de la Dirección de Investigación y Catastro para constatar dicha evidencia; que da lectura a una construcción anterior al monumento religioso, pues se indica que  muchos templos de nuestra ciudad fueron construidos sobre huacas durante la conquista.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA