Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cusco: hallan nuevo tramo de Camino Inca en Machu Picchu

Se halla entre los sitios arqueológicos de Wiñay Huayna e Intipata, según refirió el director del Parque Arqueológico Nacional, Fernando Astete.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los investigadores del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco descubrieron un nuevo tramo del camino inca que conduce de la zona de Wayraqtambo hasta una plataforma, donde se puede apreciar la ciudad inca desde un ángulo totalmente diferente.

La zona de Wayraqtambo o Tambo de los Vientos está ubicada en la parte posterior de la montaña Machu Picchu, entre los sitios arqueológicos de Wiñay Huayna e Intipata.

El impresionante camino descubierto consta de aproximadamente un kilómetro y medio de largo y entre 1.20 y 1.40 metros de ancho, variando según la topografía del terreno.

Aún no puede ser apreciado en su totalidad por estar cubierto por vegetación, pero gracias al equipo de investigadores del Parque de Machu Picchu, algunos tramos pudieron ser liberados de la maleza y árboles que los cubrían, evidenciando muros de contención de factura inca de hasta tres metros de altura.

Uno de los hallazgos más importantes de este camino inca es un túnel de aproximadamente cinco metros de largo, ubicado a más de 2 700 metros de altura; que, según el antropólogo Fernando Astete, jefe del parque arqueológico de Machu Picchu, se trata de una de las mejores muestras de la ingeniería de los incas, al verificarse que el túnel fue construido cuando el camino principal colapsó y en vista de ello, nuestros antepasados fracturaron la roca y abrieron el túnel, que después de más de 500 años sigue operativo.

Un detalle a resaltar es que interiormente las grietas del techo del túnel están selladas con piedras labradas, técnica utilizada con el propósito de evitar el colapso de los bloques superiores.

“Este camino debe ser restaurado y puesto en valor en corto plazo por su importante valor patrimonial. Además, ofrece una vista impresionante de la llaqta inca de Machu Picchu, desde un ángulo diferente a todos los que habitualmente se conocen y permitirá descongestionar la visita turística”, indicó Astete.

Lea más noticias de la regíon Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA