Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cusco: Identifican 26 restos óseos de personas fallecidas en Apurímac

Esta labor estuvo a cargo de un grupo especializado en identificación forense de la ciudad de Lima y del Cusco. Los restos serían de las víctimas del terrorismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

La Morgue Central del Cusco fue escenario de la labor de identificación de 26 restos óseos correspondientes a personas fallecidas probablemente en época de convulsión social, en el departamento de Apurímac.

Así lo dio a conocer la doctora Evelyn Casafranca Monteagudo, jefa de la División de Medicina Legal II del Ministerio Público, quien dijo además que esta labor estuvo a cargo de un grupo especializado en identificación forense tanto de la ciudad de Lima como del Cusco, junto a especialistas en antropología y odontología.

“Desde octubre del año pasado se realizó esta labor a pedido de la Fiscalía de Abancay, cuyos restos fueron recuperados de fosas comunes y de entierros individuales en los cementerios de las localidades de Progreso, Mariscal Gamarra, Grau, Haquira y Mara del departamento de Apurímac. Al culminar el trabajo se procederá a la entrega de los restos a sus familiares los días 18 y 19 de febrero en acto público”, precisó la doctora.

Además, manifestó que la lista de nombres está a cargo de la Fiscalía remitente , que a su vez ya notificó a los deudos para que lleguen al Cusco en su oportunidad.

La labor especializada en medicina forense del Ministerio Público permitió que en dos meses se logre el objetivo de identificación, así como la data de las muertes que sería de hace 20 a 30 años y de la época de convulsión social que vivíó el país.

Finalmente, trascendió que continuarán con las labores de identificación de los restos óseos que están pendientes, pues cuentan con la logística necesaria.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA