Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Cusco: incautan cuatro camiones con minerales en bruto

RPP
RPP

Material (al parecer oro y cobre) era trasladado por cinco pobladores pertenecientes a la Asociación de Comuneros Unidos Ayaccasi-Adescua, en la provincia de Chumbivilcas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Agentes de la Policía Nacional del Perú  (PNP)intervinieron  en el sector denominado como campo ferial  Toccopampa , provincia de Chumbivilca, Cusco, a un grupo de comuneros que transportaban  en camiones mineral en bruto, al parecer cobre, oro y otros con un peso aproximado de 120 toneladas, sin documentación exigida por ley.

El material era trasladado desde la comunidad de Ayaccasi hasta el distrito de Velille.

Los cinco pobladores   intervenidos pertenecen a la Asociación de Comuneros Unidos Ayaccasi Asdecua , representados por Edilberto Phoccori Pumacallahui, Oswaldo Pineda Zevallos, Ermitaño Pineda Zevallos, Julián Pumacallahui Salcedo y Huber Pineda Zevallos, los mismos que se identificaron como propietarios del producto incautado.

Los cuatro  camiones de marca Volvo  en donde movilizaban el material en bruto fueron identificados con las placas de rodaje : D9R-815; V5X-782; Z2V-919 y el V5N-703, en casa uno según se indica se trasladaban 30 toneladas.

La intervención estuvo a cargo de efectivos de la comisaría de Velille y el representante del Ministerio Público. Luego de haber realizado coordinaciones con la Fiscalía de Medio Ambiente se procedió a la conducción de los metales custodiados por miembros de la PNP a la Comandancia Rural de Espinar, donde continúan las investigaciones.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA