Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

Cusco: incendio forestal consume humedal del Huacarpay

Los bomberos hicieron lo posible para evitar el daño, mientras que la policía inició las investigaciones sobre las posibles personas que generaron el siniestro.

Un incendio forestal devastador arrasó con gran parte del humedal del Huacarpay, considerado como uno de los ecosistemas con gran diversidad biológica en el Cusco.

El fuego y la humareda alarmó a los pobladores de la zona, quienes observaron cómo se consumía la vegetación acuática y mataba el refugio a un gran número de especies que migran a este lugar, entre ellas aves endémicas de Perú como el Montañés Barbudo, el Canastero de Frente Rufa y la Espinera de Frente Rayada, entre otras especies. 

Los bomberos hicieron lo posible para evitar el daño, mientras que la policía inició las investigaciones sobre las posibles personas que generaron el siniestro.

El humedal Lucre-Huacarpay, designado como Sitio Ramsar el 23 de septiembre del 2006, está localizado en la zona sur este del  Cusco, provincia de Quispicanchi, a una altitud de 3 020 metros sobre el nivel del mar, está compuesto de cuatro lagunas permanentes, una laguna estacional, pantanos y dos ríos. Fue designado como Sitio Ramsar el 23 de septiembre del 2006.

Su origen es natural y se encuentra rodeado de un valle seco, con una vegetación acuática característica que en conjunto hacen que este ecosistema provea alimento y refugio a un gran número de especies de fauna silvestre.

Lea más noticias de la región Cusco

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA