Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Cusco: Intervendrán zonas invadidas por mineros informales en Camanti

Ministerio del Ambiente (referencial)
Ministerio del Ambiente (referencial)

Labor estará a cargo de Comisión constituida por Energía y Minas, X Dirtepol, Quinta Brigada de Montaña, Sunat, la Dirección Regional de Salud y otros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mediante resolución ejecutiva del Gobierno Regional del Cusco fue conformada la Comisión Multisectorial, encargada de proponer un Plan de Trabajo para la erradicación de la minería informal e ilegal y la protección del medio ambiente en el distrito de Camanti-Quincemil de la provincia de Quispicanchi, en Cusco.

La comisión está presidida por la Dirección Regional de Energía y Minas e integrada por la X Región de la Policía Nacional del Perú, Quinta Brigada de Montaña, Dirección Regional de Salud, la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), Migraciones Cusco, la Autoridad Local del Agua (ALA) y dos representantes del Ministerio Público.

Las entidades involucradas, designarán a sus representantes en el lapso de 3 días hábiles a partir de la publicación de la Resolución Ejecutiva firmada por el presidente del Gobierno Regional del Cusco, Jorge Acurio Tito.

Cabe señalar que de acuerdo a la información del asesor legal de la Dirección Regional de Energía y Minas, Elvis Sullca Arana, el 90% de los territorios del distrito de Camanti, tiene solicitudes para explotación minera en la provincia de Quispicanchi.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA