Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Cusco: Los nevados de Sawasiray y Pitusiray en Calca

Cortes
Cortes

Se trata de dos montañas que encierran una tormentosa historia de amor ocurrida en el época de los incas. Le invitamos a leerlo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Está es una historia de amor que se transmitió a través de las fuentes orales en la provincia de Calca, región Cusco.

Orqo Waranqa era un kuraka del pueblo de Urco y tenía una hija de extraordinaria belleza llamada Pitusiray, fruto del amor con una princesa de los Yungas.

Al crecer y con el paso de los año, la niña se convirtió en una hermosa mujer que llega a enamorarse del apuesto Sawasiray.

El kuraka (su padre) tenía unas tierras que  se morían, pues  la escasez de agua las hacía improductivas,  motivo por lo que un día ofreció la mano de Pitusiray a quien pudiera llevar el agua hasta los surcos resecos.

Kuntisiray y Sawasiray, señores de comarcas vecinas, se disputaron la primacía de
la casi imposible meta que había encomendado el kuraka,  la misma que se hacía aún más difícil  por la conformación geográfica de los terrenos a vencer.

Se cuenta que Sawasira intentó conducir el agua por la ladera del cerro Sunqu Qhata y por el breve tiempo disponible fracasó en su intento.

Por otro lado, el  afortunado Kuntisiray construyó un pozo grande en un cerro y el agua empezó a bajar por los andenes de una quebrada,  resultando siendo el legítimo vencedor.

La princesa abrumada con el desenlace, no pudo hacer otra cosa que obedecer las
órdenes de su padre. Su matrimonio con Kuntisiray fue pomposo durante varios días.

Pasaban los días y al no poder soportar la nostalgia y la lejanía,  una noche tempestuosa, Pitusiray corrió en busca de Sawasiray, huyendo con él hacia los cerros, creyendo que podrían vencer la altura y refugiarse en lejanas tierras. Sin embargo, fueron alcanzados por los guerreros de Orqo Waranqa y del ofendido Kuntisiray,  quedando  como castigo petrificados y convertidos en montañas nevadas.

Estos nevados se alzan hoy detrás de la provincia de Calca, uno es conocido como el nevado del Pitusiray el otro es el nevado del Sawasiray, y detrás de las dos montañas se encuentran el nevado de Kuntisiray.

Por: Adelayda Letona García

 Lea más noticias de la región Cusco

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA