Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30
Letras en el tiempo
Novedades de Febrero
EP 6 • 37:17
Entrevistas ADN
Dirigente empresarial alerta que desde el 2024 la criminalidad se ha desbordado
EP 1792 • 15:29

Cusco: Más de 30 casos de atragantamiento atendidos en Hospital Regional

Cortes
Cortes

Un imperdible, un alfiler, monedas, pilas alcalinas y otros objetos han sido retirados en niños y adultos en los últimos diez años por el gastroenterólogo Ernesto Cazorla.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 30 objetos extraños que provocaron atragantamiento en niños y adultos retiró el doctor Ernesto Cazorla Cornejo en el consultorio de Gastroenterología del Hospital Regional del Cusco en los últimos diez años aproximadamente.

Precisó que entre los objetos más peligrosos que fueron sacados figuran un imperdible, un alfiler y hasta pilas alcalinas para relojes.

El profesional de la salud señaló que para extraer los cuerpos extraños tuvo que realizar endoscopias, cuando los casos no eran de mayor gravedad; y necesariamente una cirugía cuando estaba comprometida la vida de los pacientes.

Cazorla Cornejo indicó también que otros objetos que se atascaron en el conducto gastrointestinal ( tráquea, esófago) de los pacientes fueron chapas de botella, pepas de durazno, botones, huesos y monedas de diferentes tamaños.

“Lo más peligroso es la ingesta de las llamadas pilas botón, las que se usan para relojes u otros juguetes pequeños”, refirió.

“Por su composición son capaces de perforar el tabique nasal o los órganos digestivos en pocas horas. Eso sí constituye una verdadera emergencia que requiere atención médica inmediata e incluso se tiene que recurrir a intervenciones quirúrgicas", concluyó Cazorla.

Lea más noticias de la región Cusco

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA