Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Cusco: paralizan trabajos de minera por contaminar medio ambiente

El director regional de Energía y Minas, Iván Prado Barreto, dijo que concesiones se hallan en el distrito de Velille, provincia de Chumbivilcas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director regional de Energía y Minas,  Iván Prado Barreto, anunció la paralización momentánea de los trabajos  en la minera Ayaccasi S.A. y la Asociación de Comuneros Unidos Ayaccasi-Asdecua en Velille, provincia cusqueña de Chumbivilcas, por atentar contra el medio ambiente.

El funcionario sostuvo que un equipo de técnicos realizó una inspección de campo en la zona, lugar donde se observó que ambas empresas incumplían los compromisos asumidos en el Plan de Gestión Ambiental.

La paralización de los trabajos de explotación se efectuó en la concesión minera denominada CW14 de la empresa Golden Ideal Gold Mining S.A.C. (titular ).

En este lugar, además, se observó que ambas empresas trabajaban de manera superpuesta.

“Es deber de esta dirección garantizar la correcta explotación de los recursos minerales, así como proteger a la población de los excesos que se puedan cometer”, explicó Iván Prado Barreto, luego de sostener reunión con los pobladores de la comunidad de Velille de la provincia de Chumbivilcas.

Dentro de la concesión también se observó frentes de trabajo bien pronunciados, con ángulos de reposo de hasta 90 grados, plataformas de banqueo sin estabilizar el suelo, socavones sin ningún sostenimiento, los cuales constituyen un riesgo inminente para los accidentes de trabajo.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA