Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Cusco: peregrinos del Qoyllority defienden zona intangible

'Pablitos' indican que harán respetar el territorio sagrado, incluso con amenazas de muerte a los mineros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Peregrinos del señor de Qoyllority llamados ‘Pablitos’ se reúnen para defender el perímetro intangible del santuario de la venerada imagen ante concesiones mineras, la misma que está ubicada en el Cerro Sinakara, distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi (región Cusco).

El dirigente de la organización llamada “Nación Quispicanchi”, Nolberto Vega, precisó que si es posible, los más de 48 mil danzarines irán a defender el territorio sagrado en forma personal y retirar a los mineros de toda esta zona.

Entre tanto, la Dirección Regional de Energía y Minas confirmó la existencia de 40 concesiones mineras fuera del área intangible listas para su tratamiento administrativo y posterior exploración, por cuyo hecho enviarán a profesionales para efectuar labores de fiscalización.

La zona intangible comprende 3,600 hectáreas, mientras que la zona destinada para los derechos mineros son 170 mil hectáreas.

Harán respetar el territorio sagrado con incluso amenazas de muerte a los mineros, ante esto utilizaron una frase de moda “Agarra tu minero y bótalo al rio”.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA