Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Cusco reporta siete casos de gripe AH1N1 en la etnía Matsiguenga

Según medios del Cusco, la primera afectada es una comerciante de 38 años de edad, en estado de gestación, y un menor sería la segunda víctima del virus pandémico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Siete casos de gripe AH1N1 en la etnía Matsiguenga y 2 casos sospechosos fueron confirmados este miércoles, la mayoría de ellos presentes en niños de corta edad, informó el director de la Red de Servicios de Salud de La Convención (Cusco), doctor Jorge Canales Santander.

De igual forma, la Dirección Regional de Salud (Diresa) de la ciudad de Cusco dieron estos mismos reportes en declaraciones a la agencia internacional Efe, pero precisaron que todos se encuentran fuera de peligro.

La Diresa Cusco detalló que los matsiguengas contagiados presentan "cuadros leves o moderados" y que todos responden adecuadamente al tratamiento antiviral y cumplen aislamiento domiciliario.

Asimismo, RPP informó que en comunicación telefónica de la comunidad nativa de Timpía (asentada en la margen derecha del río Urubamba, a pocos kilómetros de Camisea), precisaron que se han presentado casos gripe fuerte, incluso un religioso dominico estaría afectado con la enfermedad pandémica.

Según medios del Cusco, la primera afectada es una comerciante de 38 años de edad, en estado de gestación, mientras que el segundo es un menor, estudiante de una institución educativa de la ciudad de Quillabamba.

Cabe recordar, que hoy la ONG Survival Internacional emitió un comunicado de prensa en el que alertaba sobre el peligro que un brote de gripe AH1N1 puede representar para las poblaciones indígenas que permanecen aisladas y que son particularmente vulnerables, debido a que poseen un sistema inmunitario más débil. (Foto: RPP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA