Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Cusco: Seis provincias cuentan con planes de operaciones y emergencias

Adelayda Letona Garc
Adelayda Letona Garc

Primer documento fue entregado por el Centro de Prevención y Desastres al alcalde de la Municipalidad de Espinar, Oscar Mollohuanca.

Seis provincias ya cuentan con sus Planes de Operaciones y Emergencias en la región Cusco, herramienta que permitirá a los alcaldes afrontar desastres provocado por los fenómenos naturales, principalmente en temporada de lluvias.

Arturo Liza Ramírez del Centro de Prevención y Desastres (Predes), informó que el alcalde de la provincia de Espinar, Oscar Mollohuanca, fue el primero en recibir este documento en un resumen.

En las próximas semanas se entregarán otros cinco planes técnicos a los alcaldes de las provincias del Cusco, Canchis, Paucartambo, Anta y Calca.

El tiraje elaborado para cada localidad es de 500 unidades, las mismas que serán distribuidas entre los comités de Defensa Civil a nivel provincial, distrital e instituciones de dichas jurisdicciones.

Estos trabajos se realizan dentro del proyecto: “Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Riesgos y Desastres en la región Cusco”, financiado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, ejecutado desde el 2009 por el Centro de Prevención de Desastres en convenio con el Gobierno Regional.

El Plan de Operaciones de Emergencia organiza las acciones de preparación, respuesta y rehabilitación a las emergencias, considerando los riesgos del área bajo su responsabilidad y los medios disponibles en el momento.

Tiene por objetivo, asistir a las personas que se encuentran en peligro eminente o que hayan sobrevivido a un fenómeno natural, socio cultural o inducido por actividad humana.

Lea más noticias de la región Cusco

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA