Buscar

Cusco: visitas a Machu Picchu muestran una "recuperación rápida" y boletos para octubre y noviembre se agotaron

Machu Picchu fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1983.
Machu Picchu fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1983. | Fuente: Andina

El gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de Cusco, Rosendo Baca, dijo esperar que 1,5 millones de turistas visiten el sitio arqueológico durante todo el 2025.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La venta de entradas a Machu Picchu demuestra que no existe una cancelación de paquetes turísticos, como se había proyectado durante las protestas en Machupicchu Pueblo, informó Rosendo Baca, gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de Cusco.

El funcionario indicó que a diario 5 mil turistas llegan a la maravilla del mundo y que, además, se verificó que la plataforma virtual del Ministerio Cultura muestra que para octubre y noviembre se han “agotado” los boletos para la ciudadela inca. 

“Hemos tenido una recuperación rápida”, remarcó.  

Baca Palomino manifestó que Machu Picchu recibió 2 400 visitantes los días 16 y 17 de septiembre; sin embargo, en los días posteriores la cifra volvió a más de 5 000 turistas. 

El gerente regional añadió que, hasta agosto de este año, hubo un crecimiento del 16 %, y se espera que 1,5 millones de turistas visiten el sitio arqueológico localizado en la provincia de Urubamba.

Interponen demanda contra el Mincul por transferencia de Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco

El miércoles último, el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, informó que presentó una demanda constitucional de cumplimiento contra el Ministerio de Cultura (Mincul) para exigir la transferencia de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) a su gestión. Ello incluye la administración del santuario histórico de Machu Picchu y otros bienes que forman parte del patrimonio cultural de la región.

“La ley de descentralización a nosotros nos da procesos paulatinos. Es más, en el año 2003, se ha dado un reglamento para la descentralización de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco. Hasta hoy hemos estado esperando al Ministro de Cultura, a la viceministra, para poder sentarnos. Ya habíamos comenzado, pero parece que los intereses priman más sobre lo que significa la buena gestión y administración”, expresó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA