El titular del Ministerio de Trabajo se pronunció sobre las protestas en Machupicchu y manifestó que "el Perú no va a avanzar o desarrollar con paros".
El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, se pronunció por los recientes sucesos en Cusco y aseguró que el Perú "no avanzará con los paros". En ese sentido, se mostró a favor de capturar y castigar "de manera severa" a quienes han realizado bloqueos de las vías férreas en Machupicchu pueblo durante las manifestaciones que se dieron en dicha localidad desde el último domingo.
"Ojalá que las personas que están incitando al paro o que cometan actos criminales, porque entiendo que han estado afectando las vías del tren, la verdad es que a ellos sí hay que capturarlos, hacerles carpeta (fiscal) y sancionarlos severamente. A los que están incitando al paro decirles que el Perú no va a avanzar o desarrollar con eso", manifestó el ministro.
Maurate aseveró que los sucesos en el Cusco "están afectando a los turistas, pues el turismo genera mucho empleo y afectando la imagen del Perú".
Las comunidades del distrito de Machupicchu acordaron una tregua de 72 horas que inició ayer, miércoles, con lo cual se retomará la operatividad de los servicios ferroviarios en esta localidad luego de que la población bloqueara las vías temporalmente.
Con esto, indicaron que se busca llevar a cabo un proceso de diálogo "en el marco del respeto y la paz social", en atención a la mediación realizada por la Defensoría del Pueblo.
Este conflicto en Machupicchu pueblo se da tras el fin de la concesión de dicha ruta por parte de la empresa Consettur, que tuvo su operación exclusiva por 30 años para trasladar con sus buses a los turistas nacionales y extranjeros hasta la ciudadela inca. El pasado 5 de septiembre, la Municipalidad de Urubamba anunció que la compañía San Antonio de Torontoy se encargaría de dar ese servicio. Sin embargo, eso no sucedió, lo que desencadenó las protestas.
Presidenta promulgará ley del octavo retiro de AFP
Por otro lado, el ministro de Trabajo aseguró que la presidenta Dina Boluarte promulgará ley del octavo retiro de AFP, aprobada anoche por el Congreso, aunque señaló que esto podría ser antes o después de su viaje a los Estados Unidos, cuando participe en la ONU.
"No puedo decir si antes o después, de todas maneras de hecho que la va a promulgar. Como ustedes ya saben, la presidenta públicamente ha expresado su voluntad de apoyar esta iniciativa de parte del Congreso, en consecuencia va a promulgarla", indicó.