Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Danza peruana ´la huaconada´ reconocida como Patrimonio Inmaterial

La huaconada, danza ritual del pueblo de Mito (Junín), quedó hoy incluida en la lista de Patrimonio Inmaterial de la Unesco.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La huaconada, danza ritual del pueblo de Mito, distrito de la Provincia de La Convención (Junín), quedó hoy incluida en la lista de Patrimonio Inmaterial de la Unesco.

La danza ritual toma protagonismo especial durante las celebraciones del año nuevo, donde los danzantes huacones son cubiertos con mantas atigradas y máscaras de madera.

Fue reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de la Cultura (INC), mediante resolución N° 925-INC-2003, el 23 de diciembre de 2003.

La tradición popular dice que los huacones  se convierten en el único poder del pueblo durante los tres primeros días del año, por eso, castigan simbólicamente a los pobladores que obraron mal en el último año.

Los huacones salen de Ayán, una quebrada que está a espaldas del pueblo de Mito para flagelar a los adúlteros, ladrones y demás.

A diferencia de otras danzas y rituales del valle del Mantaro, en la huaconada solo participa un personaje: Huacón.

Para los miteños, Huacón es el señor alcalde; un representante de sus antepasados que retorna al presente cada inicio de año, para velar, simbólicamente, por el orden, la moral y la limpieza de Mito.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA