Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Declaran ´ciudadelas hermanas´ a Chan Chan, Kuélap, y Machu Picchu

Wikimedia
Wikimedia

Decreto Supremo firmado por el jefe de Estado, Alan García Pérez, precisa que sitios arqueológicos comparten aspectos en común que representan valores culturales excepcionales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Alan García Pérez, promulgó el Decreto Supremo que declara “Ciudadelas Hermanas”, al Complejo Arqueológico Chan Chan, la Fortaleza de Kuélap, y el Santuario Histórico de Machu Picchu, expresiones de la historia social del Perú.
 
Estos sitios arqueológicos comparten aspectos en común que representan valores culturales excepcionales, que incluso en el caso de Chan Chan y Machu Picchu merecieron el reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio Mundial.

Asimismo, representan los principales asentamientos de nuestras culturas ancestrales (Chimú, Chachapoyas, e Inca) y ejemplos de logros arquitectónicos, estéticos, y científicos que alcanzaron las antiguas culturas del Perú prehispánico.

La norma precisa también que tanto Chan Chan (La Libertad), Kuélap (Amazonas), y Machu Picchu (Cusco), constituyen importantes núcleos en torno de los cuales se articulan diversos recursos con atractivo turístico nacional y de gran importancia económica para el desarrollo sostenible de las poblaciones locales.

Además de la firma del jefe de Estado, el presente Decreto Supremo lleva la rúbrica de los ministros de Comercio Exterior, Eduardo Ferreyros; y de Cultura, Juan Ossio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA