Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
EP 875 • 12:13

Declararán danza de Santiago de Chuco como Patrimonio de la Nación

RPP/Alberto Mendoza
RPP/Alberto Mendoza

´Los Pallos´ se baila en honor al apóstol Santiago y es una de máximas representaciones artísticas y culturales de la tierra de César Vallejo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Los Pallos”, danza emblemática de la provincia de Santiago de Chuco, en la región La Libertad, será declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, informó el alcalde provincial Juan Gabriel Alipio.

La noticia ha llenado de orgullo a todos los santiaguinos ya que se trata de una danza que solo se baila en esa provincia en honor al apóstol Santiago. “Los Pallos” está conformada por un conjunto de 12 o 18 danzantes hombres vestidos con sombrero a la pedrada, tul blanco en la cara, traje de vivos colores y medias largas que bailan al compás de la música interpretada por los ‘chiroques’.

Según indicó el burgomaestre, la resolución que declara a esta danza como patrimonio peruano, será firmada los primeros días de marzo por la titular de la Dirección de Patrimonio Inmaterial Contemporáneo, Soledad Mujica Bayly.

De esta manera, refirió Gabriel Alipio, se hará hacer justicia artística y cultural a una de las expresiones folclóricas más remotas y autóctonas de la tierra de César Vallejo.

Lea más noticias de la región La Libertad

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA