Buscar

Voto digital: ¿Olvidaste la clave PIN de tu DNI electrónico? Estos son los pasos para actualizarla

A través de la plataforma Ciudadano Digital del Reniec los ciudadanos pueden actualizar la clave PIN de su DNI electrónico.
A través de la plataforma Ciudadano Digital del Reniec los ciudadanos pueden actualizar la clave PIN de su DNI electrónico. | Fuente: RPP

Tener DNI electrónico y saber cuál es la clave PIN de este documento es esencial para inscribirse en el registro del voto digital, que inicia este 29 de octubre a cargo de la ONPE. ¿Qué pasa si un ciudadano se olvidó la clave PIN de su DNI electrónico o si se bloqueó? ¿Cómo actualizarla? ¿Qué pasos debe seguir? Todos los detalles en esta nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El voto digital podría ser una de las principales novedades de las Elecciones Generales 2026. Esta modalidad permitirá que los electores que pertenezcan a los grupos priorizados emitan su voto desde cualquier lugar con conexión a internet, siempre que cuenten con DNI electrónico, requisito indispensable para usar el voto digital.  

Para inscribirse en el registro del voto digital, el ciudadano debe registrarse en el portal  votodigital.onpe.gob.pe y además, se debe descargar desde esta página web el aplicativo OPEN ID, también podrá descargarlo desde las tiendas digitales en sus celulares. Este registro se habilitará desde el 29 de octubre hasta el 13 de diciembre, y para ello deberá: contar con DNI electrónico, saber el pin o clave del DNI electrónico y tener los certificados digitales vigentes, según la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).  

Pero, ¿qué es la clave PIN? Esta clave es la contraseña del DNI electrónico. Cuando el ciudadano va por primera vez a recoger su DNI electrónico o a renovarlo en la ventanilla de las agencias del Reniec, se le solicita marcar seis dígitos en un dispositivo que el agente le facilita. Esa es la clave PIN, que tiene que ser secreta y es archivada en el chip del DNI electrónico de forma encriptada, explicó a El Poder en tus Manos de RPP, César Rosales, subdirector de servicios de Certificación Digital del Reniec. 

"El PIN se graba dentro del chip de manera segura, no es accesible a simple vista y nadie puede leerlo. De manera que la única persona que conoce y protege este pin es el ciudadano, por eso se recomienda no compartirlo con nadie y memorizarlo en la medida de lo posible. Reniec no almacena este pin en sus bases de datos, solo se queda guardado en el chip del DNI electrónico", sostuvo.

Y ¿qué pasa si el ciudadano no recuerda su PIN? El funcionario detalló que "existen mecanismos para actualizarlo, ya sea de manera presencial o virtual". Esto mismo ocurre si es que el PIN se bloqueó y se necesita desbloquear.

¿Qué hacer si olvidé el PIN de mi DNI electrónico?

Si un ciudadano olvidó los seis dígitos de la clave PIN de su DNI electrónico puede actualizarla de forma virtual y de manera gratuita a través de la plataforma Ciudadano Digital del Reniec o también acercarse de forma presencial a una agencia de la entidad.  

Si desea hacer el trámite de actualización de la clave PIN de forma virtual, se debe tener en cuenta lo siguiente: 

  • Contar con una lectora de tarjetas digitales (smartcard) que se consigue en tiendas de artículos digitales. 
  • Instalar la aplicación ID Perú en el celular.
  • Desde una computadora o laptop ingresar a la plataforma Ciudadano Digital.
Esta es la plataforma virtual
Esta es la plataforma virtual "Ciudadano Digital" de Reniec a la que los usuarios deberán ingresar para poder actualizar clave PIN del DNI electrónico. | Fuente: RPP

¿Cuáles son los pasos para actualizar mi clave PIN?

1. Ingresar a la página "Ciudadano Digital"

Lo primero que tiene que hacer el ciudadano es ingresar a la página Ciudadano Digital del Reniec utilizando el navegador Microsoft Edge para una mejor experiencia. Una vez en la página deberá colocar "iniciar" y "aceptar los términos y condiciones". Luego le aparecerán tres opciones donde figura la opción de "cambio de PIN del DNI electrónico" que es la que deberá marcar. 

2. Validación del DNI

Para este paso, previamente, deberá conectar la lectora de tarjetas vía USB a la computadora o laptop e insertar su DNI electrónico en esta lectora. Una vez en la página web tendrá que colocar el número de su DNI y el sistema le solicitará validar el chip del DNI mediante la lectora. Una vez realizado, marque la opción de continuar. 

3. Autenticación

Ahora corresponde que se valide su identidad mediante la biometría facial, para lo que necesitará abrir la aplicación ID Perú que previamente descargó en su celular. En la página web de Ciudadano Digital se encontrará en la sección de "Autenticación" y colocará continuar. Se activará una pestaña de ID Perú en la computadora que muestra un QR, el cual podrá escanear desde la aplicación ID Perú con su celular. 

Una vez leído el QR, la aplicación le pedirá que valide su biometría facial mediante una fotografía instantánea [selfie] que se tomará con su celular. Con la validación exitosa, le dará clic a continuar. 

4. Desbloqueo o cambio de pin

Ya en la página web seleccionará la opción de "crear un nuevo pin", dele clic en abrir e iniciará el cambio de contraseña. Recuerde que no se pide la clave anterior. 

Podrá escribir su nueva clave de seis dígitos dos veces y hará clic en siguiente. Cuando vea el ícono de check significa que el PIN fue cambiado exitosamente. Luego haga clic en finalizar y recién en ese momento podrá retirar su DNI de la lectora. 

Este 29 de octubre inicia la inscripción para el voto digital

De acuerdo a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el registro para el voto digital se habilitará desde el 29 de octubre hasta el 13 de diciembre de 2025. Para inscribirse, los ciudadanos deberán registrarse en el portal votodigital.onpe.gob.pe y además deberán descargar el aplicativo OPEN ID. 

Durante ese periodo, los ciudadanos pertenecientes a los 11 grupos priorizados deberán confirmar su voluntad de votar de manera digital en las Elecciones Generales 2026. Este trámite es individual, gratuito y completamente virtual. 

Cabe precisar que, según Piero Corvetto, jefe de la ONPE, se confirmará si el voto digital es viable en el mes de diciembre. “Hemos contratado a una empresa con experiencia en voto digital norteamericana. Esperamos poder firmar el contrato y cuando tengamos los resultados de la fiscalización del Jurado Nacional de Elecciones y la auditoría que nosotros hemos contratado para una empresa privada norteamericana, en diciembre de este año podríamos estar en condiciones de poder confirmar o no el uso del voto digital”, sostuvo Corvetto para El Poder en tus Manos de RPP. 

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP218 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿cómo elegirán los peruanos a los próximos senadores?

En las elecciones generales 2026, los peruanos escogeremos a 60 senadores que integrarán la nueva cámara del Congreso, a través una forma de votación inédita en el Perú. ¿Cómo funcionará este proceso y qué implicancias tendrá? Aquí el informe de Karina Valencia, de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA