Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Decomisan más de 2 mil productos pirotécnicos en Monsefú

Henry Urpeque Neciosup
Henry Urpeque Neciosup

Este es el resultado de la intervención a dos talleres clandestinos donde se elaboraban los pirotécnicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Personal policial del distrito de Monsefú, provincia de Chiclayo (Lambayeque), decomisó más de 2 mil productos pirotécnicos tras intervenir dos talleres clandestinos donde se elaboraban los artefactos deflagrantes y detonantes.

La primera intervención ocurrió en el local denominado Jesús de Nazareno, ubicado en la Mz. E lote 1 del pueblo joven San José, de propiedad de Manuel Miñope Caicedo (59), donde se pudo encontrar 920 calaveras, 250 ratas blancas, 120 cohetones, 570 napoleones, más de 200 tiras de mecha de pólvora y 3 kilogramos de pólvora.

Al propietario de este local se le encontró en plena elaboración del material prohibido y al ser interrogado por los agentes policiales no presentó ningún tipo de documentación ni permiso de la Dicscamec.

Luego los agentes llegaron hasta una vivienda ubicada en  la prolongación Diego Ferré 816, de propiedad de Yanira Garay Ucancia (20), quien manifestó que uno de los ambientes de su casa era utilizada para la fabricación de estos productos peligrosos. Allí se hallaron 290 calaveras listas para ser distribuidas a los mercados de la región.

El jefe de la Dicscamec, Ramón Becerra Cervera, manifestó que los operativos para la erradicación de estos productos continuarán en los próximos días. Sin embargo, lamentó que muchos locales ilegales utilicen sus casas para la elaboración de los pirotécnicos poniendo en riesgo la salud de sus familias.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA