Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00
Informes RPP
El Manu: El abrazo de la sierra y la selva que forman un gran parque nacional
EP 1145 • 04:42

Defensa Civil se encuentra en alerta ante eventual fenómeno de El Niño

El país se viene siguiendo con especial atención el desenvolvimiento de las condiciones atmosféricas, en ese sentido, dijo el jefe del Indeci.


En alerta se encuentran todas las instituciones relacionadas a la prevención, estudio y seguimiento del fenómeno del Niño, ante la posible ocurrencia de este fenómeno a partir de diciembre o enero en el país, señaló el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil, (Indeci), Luis Palomino.

Aclaró que, si bien los organismos competentes aún no han confirmado o descartado esta posibilidad, en el país se viene siguiendo con especial atención el desenvolvimiento de las condiciones atmosféricas, en ese sentido.

Palomino manifestó que en previsión de la eventual ocurrencia del fenómeno del Niño, el Indeci se reunirá esta semana con los encargados de las oficinas regionales de Defensa Civil en el ámbito nacional para establecer un programa de trabajos de prevención.

"Debemos aprovechar esta época de estiaje donde no hay grandes volúmenes de agua en los ríos para realizar los trabajos de limpieza de los cauces, de los estribos de los puentes. También limpiar las cunetas y las alcantarillas de las carreteras", sostuvo el titular de Indeci.

Dijo que en esa reunión se analizarán los trabajos realizados por las regiones y los proyectos de limpieza que van a ejecutar en relación con una eventual ocurrencia del mencionado fenómeno.

Señaló que también se analizará la reubicación de las poblaciones ribereñas, que podrían sufrir serias consecuencias si se produce el fenómeno del Niño.

De igual forma, señaló que se están tomando las medidas correctivas principalmente en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad, si se produce esta eventualidad.

"Es necesario tomar las medidas por la época de lluvias que habrá desde enero, así no se produzca el fenómeno del Niño", precisó en diálogo con una radio local.

Añadió que los trabajos de prevención deben culminar a más tardar en noviembre, con lo cual se estará preparado para el posible advenimiento del Niño, o en su defecto, para la temporada de lluvias.

Sostuvo que el Indeci y todos los organismos encargados del estudio y monitoreo del fenómeno del Niño, como el Instituto del Mar del Perú (IMARPE), el Senamhi, entre otros; se están reuniendo para intercambiar información y adoptar las medidas pertinentes.

El jefe del Indeci informó que también se ha reactivado el comité multisectorial encargado de las labores de prevención a escala nacional.

-ANDINA

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA