Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Defensoría del Pueblo: "Los derechos laborales no pueden ser recortados"

En los últimos los sucesivos gobiernos flexibilizaron el mercado laboral.
En los últimos los sucesivos gobiernos flexibilizaron el mercado laboral. | Fuente: Andina

La institución señala que la reducción de la remuneración procedería únicamente en situaciones excepcionales, objetivas y debidamente justificadas.

La Defensoría del Pueblo se pronunció sobre el fallo de la Corte Suprema que declara válida la reducción de la remuneración sin el consentimiento del trabajador. Sobre el particular, la institución dijo que esta decisión no puede ser aplicada de manera general, ya que ello afectaría el carácter intangible de las remuneraciones.

Lo que contiene el fallo. La resolución judicial establece que el empleador puede reducir unilateralmente la remuneración del trabajador en contextos especiales y sin que suponga una disminución significativa y arbitraria de la misma.

Respeto a derechos de trabajadores. El órgano autónomo explicó que los derechos laborales protegidos por la Constitución, entre los que se incluye la remuneración, no pueden ser recortados ni eliminados. En ese contexto, comenta que el Tribunal Constitucional estableció que la reducción de la remuneración procedería únicamente en situaciones excepcionales, objetivas y debidamente justificadas.

Revisar normativa laboral. La Defensoría indica que si bien la sentencia solo produce efectos jurídicos para el caso que fue objeto de la casación, es necesario revisar la normativa vigente en materia laboral para fijar criterios objetivos y evitar posibles arbitrariedades, de modo similar a los procedimientos de ceses colectivos regulados por la legislación laboral.

La Confederación Sindical Internacional elaboró en 2014 una lista de los países del mundo con las peores condiciones labotrales. El Perú aparece en ella.
La Confederación Sindical Internacional elaboró en 2014 una lista de los países del mundo con las peores condiciones labotrales. El Perú aparece en ella. | Fuente: Andina
La Defensoría del Pueblo reafirma su compromiso de seguir supervisando y promoviendo la protección de los derechos laborales de todos los trabajadores.
La Defensoría del Pueblo reafirma su compromiso de seguir supervisando y promoviendo la protección de los derechos laborales de todos los trabajadores. | Fuente: Andina

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA