Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

La Defensoría del Pueblo reporta 189 conflictos sociales en mayo a nivel nacional

Áncash y Cusco tienen veinte casos de conflictos sociales cada uno.
Áncash y Cusco tienen veinte casos de conflictos sociales cada uno. | Fuente: Andina

De acuerdo con un reporte de la Defensoría del Pueblo, dos de cada tres conflictos en el país son de tipo socioambiental.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Defensoría del Pueblo informó que en el mes de mayo se registró189 conflictos sociales a nivel nacional (138 activos y 51 latentes), uno más que el mes anterior.

Según un reciente reporte de la entidad, Áncash y Cusco concentran la mayor cantidad de casos que se desarrollan en una sola región (20 casos cada uno), seguidos de Loreto (18) y Puno (14).

En cuanto a la tipología, los casos socioambientales continúan siendo los más numerosos (67.7 %). Este tipo de conflicto mantiene esta ubicación desde abril de 2007. Dentro de los conflictos socioambientales, el porcentaje de los vinculados a la minería es de 64.1%.

Entre los conflictos activos, el 65.9 % (91 casos) es atendido a través de mecanismos de diálogo. La Defensoría del Pueblo participa en 77 de ellos (84.6 %). Del total de conflictos en diálogo, el 80.2 % (73 casos) corresponde a casos socioambientales.

Respecto a la violencia en los conflictos sociales, 37 personas resultaron heridas producto del enfrentamiento entre las comunidades campesinas de Ccacho Limamayo y Sawa Sawa en Cusco, quienes fueron atendidas en el puesto de salud de Chamaca.

Por otro lado, la Defensoría del Pueblo registró 189 acciones colectivas de protesta durante el mes de mayo, 79 más que el mes anterior. Las protestas se expresaron principalmente a través de plantones de corta duración, que sumaron el 88 % del total. Hay que tener presente que estamos en estado de emergencia y que las libertades de reunión y tránsito se encuentran restringidas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA