Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Defensoría pide mayor rapidez en diagnósticos de gripe A

La Defensoría del Pueblo tuvo conocimiento de la persistente demora de la confirmación del diagnóstico de usuarios que presentan la influenza por el Virus AH1N1 en regiones.

La Defensoría del Pueblo reiteró su preocupación, mediante un oficio remitido esta mañana al Ministerio de Salud (MINSA), acerca de los problemas que enfrentan algunos ciudadanos a consecuencia de las nuevas medidas dispuestas por el Ministerio de Salud para enfrentar la epidemia de la Influenza AH1N1 en el país.
 
Según señaló Susana Silva, Adjunta para la Administración Estatal, con relación a una supervisión efectuada en el ámbito nacional durante el mes de julio, la Defensoría del Pueblo tuvo conocimiento de la persistente demora de la confirmación del diagnóstico de usuarios que presentan la influenza AH1N1 en las regiones.

"Si bien saludamos la emisión de la Resolución Jefatural Nº 261–2009–OPE/INS del Instituto Nacional de Salud (INS) –que establece los requisitos para la realización de los exámenes de confirmación de diagnóstico a otras instituciones laboratorios privados, consideramos que el MINSA continúa estando obligado a afrontar la demanda de la población en conocer su diagnóstico", agregó la funcionaria.

La representante de la Defensoría del Pueblo sostuvo que, en razón de ello, es necesario adoptar medidas para que los resultados de las pruebas se obtengan en plazos razonables, garantizando una información oportuna a los usuarios respecto de su diagnóstico.

"Se advierte una insuficiente información a los usuarios de salud, así como a la población en general, sobre los procesos de la evaluación clínica que permite diagnosticar la presencia del Virus AH1N1, así como de los casos que en la nueva etapa de mitigación no reciben tratamiento antiviral ni se hace necesaria la realización de las pruebas de hisopado a pesar de presentar un diagnóstico compatible con el Virus AH1N1", afirmó.

Susana Silva señaló que, a partir de la entrada en vigencia de la Directiva Sanitaria para la atención en los establecimientos de Salud en la Etapa de Mitigación de la Pandemia de influenza por Virus AH1N1, se han establecido los nuevos criterios de indicación de tratamiento antiviral y de realización de las pruebas de hisopado para determinados supuestos. Sin embargo, dichas medidas no han estado acompañadas de un adecuado proceso de información a la población en general, ni a los usuarios de salud en particular.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA