Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Delegados de 23 países conocieron desarrollo alternativo en San Martín

Adolfo Fasanando
Adolfo Fasanando

Los visitantes degustaron café y observaron el proceso de selección del grano por parte de mujeres que han dejado atrás el cultivo de la coca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cerca de 100 delegados, de 23 países, visitaron la región San Martín para conocer la experiencia de desarrollo alternativo en esta parte del Perú. 

La comitiva integrada por responsables de las políticas antidrogas y de desarrollo alternativo de países europeos, americanos, asiáticos, africanos y árabes llegaron hasta las instalaciones de la Cooperativa Oro Verde de Lamas, dedicada al acopio y comercialización del café sobre todo en el mercado internacional.
 
El alcalde de la ciudad, Fernando del Castillo, dijo que lo importante de esta cooperativa es que sus asociados son excocaleros y el 85% son pobladores de comunidades nativas, que hoy comercializan su producción en mercados de Europa y Estados Unidos.  En el lugar los visitantes degustaron café y observaron el proceso de selección del grano por parte de mujeres que han dejado atrás el cultivo de la coca.
 
Posteriormente la delegación se trasladó hasta el Instituto de Cultivo Tropicales de Tarapoto, donde recorrieron los campos experimentales y el laboratorio de este centro de investigación que abarca toda la amazonía peruana.
 
Los delegados internacionales también degustaron productos derivados del café y cacao, los mismos que son elaborados por Asociaciones de Productores, que empiezan a dar valor agregado a estos productos, ingresando a otra fase de la producción.  

Esta visita forma parte de las actividades de la Conferencia Internacional de Alto Nivel sobre Desarrollo Alternativo, que se desarrolla en Lima.
 
A través de esta actividad, Devida busca que los representantes de los países, encargados en el tema de desarrollo alternativo, conozcan los logros de instituciones y organizaciones para mejorar las prácticas de estos programas, que tienen a los agricultores como sus principales protagonistas.

Lea más noticias de la región San Martín

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA