Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Delito por minería ilegal entrará en vigencia

La afirmación fue realizada por el fiscal superior en materia ambiental, quien pidió a las distintas direcciones regionales de Minería e Hidrocarburos que faciliten información completa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El denominado delito por minería ilegal entrará en vigencia a partir de mañana, aseguró Antonio Fernández Jerí, fiscal superior en materia ambiental. Esta norma está contemplada en el decreto legislativo 112 que se emitió el pasado 29 de febrero.

A partir de mañana esa ley entrará en vigencia. Allí se tipifica el delito de minería ilegal modificándose el artículo 307 del código penal. Se sancionará sobre todo al delito de financiamiento de la minería ilegal que va desde cuatro hasta 12 años”, indicó.

El fiscal superior precisó que la minería ilegal ‘está vinculada a otros delitos que hacen daño a la economía y a las condiciones de vivir en un país  con un sistema ecológico sostenible y en condiciones de mina mejores’.

“Los nuevos decretos legislativos nos permiten actuar con la capacidad operativa del Estado con entidades como el Ministerio Público y de otros organismos como la Policía. También hemos impartido instrucción a más de 100 fiscales en más de 35 despachos para que se inicien las acciones de interdicción”, añadió.

Asimismo, aseguró que falta recibir información completa de las distintas direcciones regionales de Minería e Hidrocarburos para poder realizar la interdicción con las garantías del caso.

“En el mismo Madre de Dios, conversando con la fiscal representante en materia ambiental a cargo del despacho, la prueba información que se ha remitido no está completa. Se tiene que enviar con mapas de localización para poder intervenir”, manifestó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA