Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Demandan mayor compensación por hectárea de cultivo afectado en Cusco

Foto: EFE
Foto: EFE

Fridet Montalvo, presidente de la Junta de Usuarios de Riego del Cusco, dijo en RPP que una ´cifra real´ bordea los 3 mil a 4 mil soles y no los 400 que asigna el seguro agrario.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Fridet Montalvo Roca, presidente de la Junta de Usuarios de Riego del Cusco, demandó que la compensación por hectárea de cultivo afectado sea una "cifra real" que bordee los tres mil a cuatro mil soles y no los 400 que asigna el seguro agrario.

"Con eso no hacemos ni la quinta parte del trabajo de un día", expresó en diálogo con RPP al comentar que los 400 soles solo cubriría la mano de obra, sin incluir los gastos por sembrío o el costo de las semillas.

Cabe precisar que el ministro de Agricultura, Adolfo de Córdova, informó en la víspera que alrededor de 60 mil hectáreas de cultivos fueron aseguradas en la Región Cusco, y que el seguro agrario para esta zona del país tiene un fondo disponible por 26 millones de soles.

Según el último reporte dado por el presidente de la Región Cusco, son 16 mil hectáreas de cultivo perdidas. Sobre lo mismo, que los más afectados son los cultivos de maíz, papa y cebada.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA