Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Dengue en Piura: "Más de 1 400 personas han sido salvados de morir"

Alto Comisionado de Salud lamentó que del total de casos graves se han perdido 19 vidas pero asegura que más de 1 400 casos fueron controlados y salvados de morir.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Alto Comisionado Sanitario para la lucha contra el dengue en Piura, Luis Miguel León García, precisó que en esta región un total de 1 445 personas han hecho signos de alarma por dengue de los cuáles 19 han fallecido a nivel regional y al resto, es decir más de 1 400 han sido controlados y salvados por intervención médica.

“Más de 1 400 personas han sido salvadas de morir porque llegaron en buen tiempo y porque los médicos trataron adecuadamente el manejo clínico. Ahora lo primero que se hace es restituir al paciente el líquido en forma endovenosa. El dengue ya no mata por que sangra si no porque el líquido se sale de las arterias a los espacios que hay en el abdomen, pulmones o el corazón y el entrenamiento con los médicos es eso. Atrás quedó el protocolo de las plaquetas ahora se debe priorizar el restablecimiento del líquido o suero”, explicó el representante del Ministerio de Salud.

Por su parte, el Gobernador Regional de Piura, Reynaldo Hilbck, también lamentó las muertes registradas y resaltó que a nivel regional los casos, sobre todo de cuadros clínicos graves, han disminuido notoriamente aunque dijo que potenciarán el trabajo en las zonas a la que la epidemia se ha desplazado.

“Si la población no me ayuda va ser muy difícil controlar el tema vectorial. Es importantísimo que eso se entienda, el mosquito vive en nuestras casas y tenemos gran responsabilidad en eliminarlo y eliminar los potenciales criaderos”, acotó.

Sobre la ampliación de emergencia sanitaria por dengue, Hilbck indicó que el presupuesto a solicitar arrojó en un primer momento un total de nueve millones de soles, sin embargo; reconoció que este sería reajustado y trabajan en ello. La ampliación de emergencia sanitaria en Piura será de tres meses más.

Lea más noticias de la región Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA