Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Denuncian deficiente transporte de minerales dentro del puerto del Callao

Foto: RPP
Foto: RPP

Isaac Cruz, ex titular de la Sociedad Nacional de Minería y Petróleo, alerta que desde los depósitos hasta el barco no se cumple ningún estándar de seguridad en el traslado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ex presidente  de la Sociedad Nacional de Minería y Petróleo Isaac Cruz alertó sobre un deficiente transporte de minerales desde los depósitos en el puerto del Callao hasta las embarcaciones, lo cual pondría en serio riesgo la salud de la población chalaca.

En diálogo con RPP, Cruz refirió que desde la mina hasta los depósitos dentro del primer puerto se cumplen estrictas medidas de seguridad para evitar que se escapen minerales. Sin embargo, asegura que desde los depósitos hasta los barcos el traslado es deficiente.

"Hay dos (depósitos) que tienen instalaciones modernas que evitan escape de polvos en los concentrados de plomo que son los de mayor contaminación. Estos depósitos vienen trabajando desde hace unos años y lo único que falta por resolver es el tramo del depósito al barco", comentó.

"Toda la actividad previa al depósito, desde la mina, está perfectamente controlado. Entra al depósito y los camiones tienen que ser lavados antes de salir. Lamentablemente, a partir del deposito hacia el barco mantenemos una situación que es absolutamente anacrónica, no cumplen ningún estándar de seguridad, ningún estándar de control ambiental  y, por supuesto, estamos expuestos a robo hormiga todos los días", agregó.

Asimismo, señaló que ha presentado varios proyectos para poder remediar esta situación, pero ha encontrado trabas por parte de las autoridades y, sobre todo, de la Empresa Nacional de Puertos (Enapu). "Nunca se ha podido lograr la aceptación", dijo.

Cabe resaltar que el Consorcio Transportadora Callao ha presentado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones y a la Autoridad Portuaria Nacional (APN) una iniciativa para construir un muelle adyacente al rompe olas norte del puerto del Callao, con una inversión de 96.5 millones de dólares.

Cruz estimó que con este moderno muelle de minerales se acabará con la contaminación por minerales en el Callao, única alternativa ante el crecimiento de exportaciones de minerales cuando funciones la cuprífera Chinalco en el 2010.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA