Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Denuncian falta de medicamento para pacientes con leucemia en EsSalud

RPP/Rosario Coronado
RPP/Rosario Coronado

Jorge Benavides Carranza y Segundo Preciado Ruíz, manifestaron que desde hace 4 meses hay ausencia del fármaco y se ven obligados a comprarlo en las boticas privadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Padres de dos menores con leucemia denunciaron que desde hace varios meses, en el Hospital de EsSalud - Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo (Lambayeque), no se cuenta con “Mercaptopurina”, un medicamento que a diario se tiene que administrar a los pacientes que reciben tratamiento por esta enfermedad.

Jorge Benavides Carranza y Segundo Preciado Ruíz, manifestaron que desde hace cuatro meses hay ausencia del fármaco  y se ven obligados a comprarlo en las boticas privadas con el fin de no poner en riesgo la vida de sus hijos con leucemia de 10 y 5 años, respectivamente.

Aseguraron que son unos 40 niños y adolescentes que se encuentran en esta situación; incluso detallaron que en las últimas semanas han tenido que viajar a Lima para poder adquirirlo, pues es muy escaso en las boticas de Lambayeque.

“Nosotros aportamos para recibir una atención digna y no es posible que de esta forma se ponga en riesgo la vida de nuestros hijos enfermos. Hemos pedido explicaciones sobre este problema, pero ningún funcionario responde”, expresaron.

Ante esta lamentable situación, pidieron al gerente de la Red Asistencial de EsSalud, Ernesto Castañeda y a la presidenta de la institución, Virginia Baffigo, se preocupen por el tema y a la brevedad se cuente con el medicamento que destruye las células cancerosas.  

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA