Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Denuncian que prostíbulo funciona cerca a centro arqueológico de Kotosh

Funcionamiento de dicho local fue otorgado por el alcalde de Huánuco, Jesús Giles, quien emitió la licencia pese a no contar con certificado de Defensa Civil.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los pobladores de Huánuco denunciaron que a escasos 300 metros del centro arqueológico de Kotosh (Huánuco), santuario religioso preinca, funciona el prostíbulo Las Vegas, dando una mala imagen a este lugar cultural.

Según refieren los moradores, el terreno donde funciona este burdel pertenece a la expresidenta del gobierno regional y exalcaldesa de Huánuco, Luzmila Templo Condeso, cuya licencia de funcionamiento está a nombre de su asesor legal Harry Suarez.

El funcionamiento de dicho establecimiento fue otorgado por el alcalde de Huánuco, Jesús ‘Koko’ Giles, quien emitió la licencia a pesar de no contar con certificado de Defensa Civil.

Tras el funcionamiento del prostíbulo, las autoridades y sociedad civil se han pronunciado. El director regional de Educación, Javier Mendoza Valarezo, instó a la ciudadanía a organizarse y tomar las calles ejerciendo su derecho de insurgencia contra una autoridad que atropella la cultura.

Por su parte, Pier Marzo Rodríguez, representante de la Defensoría del Pueblo, indicó que si los huanuqueños deciden salir a las calles en defensa de su patrimonio cultural, como ocurrió en Arequipa, ellos estarán allí para garantizar que se respete su derecho a la protesta pacífica.

En el centro arqueológico de Kotosh se halló las Manos Cruzadas y fue descubierta por el arqueólogo Julio C. Tello, en 1930.

Lea más noticias de la región Huánuco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA