Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Derrama Magisterial saluda decisión del Gobierno de derogar decreto supremo que modificaba su estatuto

Derrama Magisterial saluda decisión del Gobierno de derogar decreto supremo que modificaba su estatuto
Derrama Magisterial saluda decisión del Gobierno de derogar decreto supremo que modificaba su estatuto

Luis Espinoza, presidente del directorio de la Derrama Magisterial, indicó que el decreto supremo N° 009-2022-MINEDU, emitido durante el gobierno de Pedro Castillo, pretendía "liquidar" dicha institución.

Audios:
-

El presidente del directorio de la Derrama Magisterial, Luis Espinoza, conversó con RPP Noticias y se refirió a la reciente derogatoria del decreto supremo N° 009-2022-MINEDU, emitido durante el Gobierno de Pedro Castillo, que modificaba el estatuto de dicha institución. "El magisterio nacional siente alegría. Un decreto totalmente insconstitucional tenía la pretención de intervenir la Derrama Magisterial no para gestionarlo ni conducirlo, sino claramente para liquidarlo", indicó.

-

De acuerdo con Espinoza, el expresidente Pedro Castillo y otros congresistas afines al Bloque Magisterial impulsaron el mencionado decreto supremo con la finalidad de apropiarse de la Derrama Magisterial e intervenir los fondos de los maestros asociados a la organización. "Querían hacer de la Derrama Magisterial todo su patrimonio y dejar en el abandono y en el aire a los miles de maestros que son los que aportan mes a mes para que la Derrama Magisterial pueda -a través de inversiones que se hacen- generarle una rentabilidad y un retorno exitoso para ellos", sostuvo.

-

No obstante, Luis Espinoza recalcó que las actividades en la Derrama Magisterial se han venido realizando de "manera normal" durante este tiempo, dado que la organización presentó una acción de amparo en el Décimo Primer Juzgado en la ciudad de Lima y este generó una medida cautelar. "Por lo tanto, la actividad de la Derrama ha sido de manera normal. Hemos seguido trabajando, hemos seguido entregando beneficios, pero lamentablemente todo este tema de acoso tanto del Congreso como del Legistativo ha impedido que algunos proyectos trascedentales estén un poco en stand-by", señaló.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA