Derrama Magisterial iniciará con los cursos gratuitos de verano para docentes
La Derrama Magisterial informó que serán cuatro cursos que se llevarán a cabo a partir del 13 de febrero bajo la modalidad virtual.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
La Derrama Magisterial informó que serán cuatro cursos que se llevarán a cabo a partir del 13 de febrero bajo la modalidad virtual.
El conversatorio “Currículo escolar para mejorar los aprendizajes” se realizará de manera virtual y gratuita el miércoles 23 de noviembre a las 6:30 p.m., a través de Facebook Live, desde la cuenta de Derrama Magisterial.
Con 15 votos a favor, 8 en contra y una abstención, la Comisión de Constitución y Reglamento aprobó el dictamen que propone suspender, por un plazo de dos años, los efectos del Decreto Supremo 009-2022-MINEDU, que modifica el Estatuto de la Derrama Magisterial.
Las conferencias serán transmitidas por Facebook Live de Derrama Magisterial el 19 y 20 de octubre a las 18:30 p.m. Estos dos días de conferencias virtuales gratuitas ampliarán y complementarán los temas que se desarrollaron durante el XII Congreso Internacional de Educación Encinas, que tuvo lugar el pasado mes de junio.
El Congreso de la República no aprobó, en segunda votación, el texto sustitutorio del proyecto de ley que buscaba derogar el Decreto Supremo que modifica el estatuto de la Derrama Magisterial, pese a que se había aprobado en primera votación.
El presidente de la Derrama Magisterial, Luis Espinoza, se refirió al decreto supremo que busca "democratizar" la institución y denunció que lo que realmente se esconde es que pretenden "apropiarse de todas las propiedades y los fondos".
El Congreso de la República aprobó —en primera votación y con 65 votos a favor— el texto sustitutorio del Proyecto de Ley 2601 que deroga el Decreto Supremo que modifica el estatuto de la Derrama Magisterial.
El decreto supremo plantea intervenir directamente los estatutos de la institución mediante una imposición en la modificación de la estructura, refirió la Derrama Magisterial.
El titular del Minedu acusó a los periodistas de "desvirtuar" el sentido de la ley con "opinólogos" y afirmó que se busca "democratizar" la Derrama Magisterial para que represente a todos sus aportantes.
En entrevista con RPP, Luis Espinoza, presidente de la Derrama Magisterial, calificó de "atentado" el reciente decreto supremo que busca "democratizar" esta institución. "Es totalmente incostitucional", criticó.
La norma fue promulgada por el presidente ayer en Cajamarca.
Del 4 al 7 de julio, Derrama Magisterial homenajeará a los maestros y maestras del país con una serie de charlas y eventos culturales.
Se trata del evento de educación más importante del país, donde más de 15 000 profesores se inscribieron para participar de las ponencias gratuitas.
El Congreso Encinas se realizará de manera virtual del 14 al 17 de junio desde las 5 p.m. hasta las 8 p.m. Conoce cómo inscribirte y participar en esta nota.
La ceremonia está programada para hoy jueves a las 7:00 p.m. en el auditorio de la Derrama, el ingreso es libre.
Desde hace cuatro años las viviendas de la segunda y tercera etapa no están en Registros Públicos y figuran como si fueran simples lotes
El hombres fueron intervenidos cuando tres de ellos forzaban la puerta de la Derrama Magisterial.
Evento se llevará a cabo este miércoles 19 de febrero en la Mesa Redonda que se desarrollará en el marco del V Congreso Internacional de Educación Encinas 2014.
Se trata del V Congreso Internacional de Educación Encinas 2014. Se darán dos conferencias sobre el tema Seguridad Social orientada a maestros el martes 18 y jueves 20 en el colegio Alfonso Ugarte.
Se llevará a cabo del 17 al 21 de febrero en la Institución Educativa Alfonso Ugarte y participarán expositores provenientes de México, Colombia, Cuba y Chile.
Se obsequiarán 6 mil ejemplares a maestros que soliciten créditos a partir de S/. 1,000.
Unos 30 docentes tenían intenciones de ingresar al local, ubicado en el centro de la ciudad, pero se retiraron rápidamente.
Según información policial, los sujetos fingieron ser profesores, sacaron sus tickets de atención e ingresaron al local situado en la calle Libertad N° 455.
En la Derrama Magisterial de Jesus Maria
Así lo informó a RPP Noticias Pablo Ocaña Alejo, nuevo presidente de esta entidad previsional. ´Estamos asumiendo la responsabilidad de cuidar el fondo de los maestros´, dijo.
Martha López Pinedo, una de las últimas integrantes de su clan, recibió la medalla de honor ´José Antonio Encinas´, por contribuir a conservar nuestra cultura.
Habrá pututos autóctonos, tributo en quechua, conferencia magistral y canto lírico con Siwar Q'ente, Sylvia Falcón, Sumac Wayra y Edith Ramos.
Este 23 de setiembre se realizará un conversatorio en la Derrama Magisterial en el que el recordado historiador fue un precursor académico de nuestro actual boom gastronómico.
El evento se llama "Canto a la amistad" y se realizará el sábado 24 de los corrientes en el Auditorio de la Derrama Magisterial.
Candidato presidencial de Gana Perú señaló que la educación ´tiene que ser un instrumento de integración´. Estudiar no tiene que ser un privilegio, sino un derecho, agregó.
Canto, danza, arte en barro, filigrana, bordados, chicha, yunza, acuarelas y libros el sábado 26 de febrero en la Derrama Magisterial.
Sabor y Saber, en el que se abundará sobre el universo de la comida y los dulces peruanos es el tema central de esta apasionante mesa redonda.
Diversos artistas interpretarán tonderos y marineras, mulizas y huainos, polkas, valses, harawis y yaravíes, en pandillas, carnavales y marchas.
Edwin Montoya, Julia Illanes, "Huajoccho" Basilio, Solitario de Puquio, Galancito del Sur, "Lucero del Perú" y los Brillantes de Parinacochas estarán en concierto.
Homenaje a Wilindoro Casique se realizará en la Derrama Magisterial el sábado 26 a partir de las 7:15 de la noche.
Fernando de Soria y Walter Humala, por Argentina y Perú, respectivamente, ofrecerán un concierto común el sábado 12 de junio
Se realizará un video conferencia el miércoles 17 en el auditorio de la Derrama Magisterial, en Jesús María, con ingreso libre
La convocatoria es para que los profesores se expresen con el canto en castellano, quechua, aymara, shipibo, machiguenga y huambisa, entre otras
Presentará sus composiciones entre las que figura el yaraví, género muy bello y casi olvidado
Evento se realiza en la Derrama Magisterial conmemorando el 90 aniversario del nacimiento de El Bárbabro del Ritmo Benny Moré