Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP06 | T1 | ¿Cómo preparar el HOGAR para la LLEGADA del BEBÉ? con Diego Lema y Nícida Ferreyros | PAPÁ LAB
EP 6 • 38:27
Informes RPP
Carreteras de la muerte: Vías en regiones que ponen en riesgo a la población
EP 1137 • 04:53
Código Pulp
EP02 | T1 | La extraña amistad entre H. P. Lovecraft y Robert E. Howard
EP 2 • 55:43

Desastre ecológico: ¿Qué consecuencias genera el derrame de petróleo a corto, mediano y largo plazo?

Desastre ecológico: ¿Qué consecuencias genera el derrame de petróleo a corto, mediano y largo plazo?
Desastre ecológico: ¿Qué consecuencias genera el derrame de petróleo a corto, mediano y largo plazo?

Durante la firma del decreto supremo que declara como interés nacional la emergencia climática generada por el derrame de petróleo en Ventanilla, el presidente Pedro Castillo resaltó que la empresa Repsol no puede “rehuir de responsabilidades” por desastre ecológico.

Audios:
-

Alejandro Huaroto, pescador, expresó su preocupación por futuras enfermedades a causa de la contaminación en las playas. Anthony Chumpitaz, representante de la Asociación de Pescadores Artesanales, afirmó que al menos 800 familias han resultado afectadas por el derrame de petróleo

-

Ian Vázquez Rowe, doctor en Ingeniería ambiental y docente de la PUCP, destacó qué especies animales de la fauna costera se verían más afectadas por la contaminación del océano y destacó cuál es la diferencia entre el remover el petróleo frente al uso de biorremediación.

-

Alexis Holguín, director de Intervenciones estratégicas en Salud Pública del Minsa, advirtió a la población evitar tocas las áreas afectadas con hidrocarburos ya que pueden causar lesiones dermatológicas y respiratorias. Asimismo, indicó que no hay que consumir los peces que el mar expulse durante estos días pues están contaminados. 

-

Mirtha Vásquez, presidenta del Consejo de Ministros, manifestó que la población está "en su legítimo derecho de estar molesta con la empresa Repsol" y afirmó que las canastas, que la empresa entregará a la ciudadanía que vive de la pesca, no sustituye la responsabilidad que enfrentarán ante el derrame de petróleo

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA