Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Desborde del río Huallaga afecta a 15 familias en Yurimaguas

Marcelino Aguilar
Marcelino Aguilar

Las aguas ingresaron a las viviendas ubicadas en el puerto de la Boca y Abel Guerra, donde algunas familias se vieron obligadas abandonar sus casas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 15 familias fueron afectadas por el desborde del río Huallaga tras las constantes lluvias, que se registran en la provincia de Yurimaguas, región Loreto.

Las aguas ingresaron a las viviendas ubicadas en el puerto de la Boca y Abel Guerra, donde algunas familias se vieron obligadas abandonar sus casas y otros continúan recuperando sus pertenencias utilizando canoas.

Cabe mencionar que los más afectados son los ribereños y se calcula la pérdida de un centenar de hectáreas de sembríos de plátanos, arroz, maíz y animales de corral.

Algunos campesinos manifestaron que las aguas llegaron hasta las azoteas obligándolos a refugiarse en las zonas altas,  mientras tanto a pesar de haberse declarado en esta de emergencia la región Loreto, por las inundaciones donde se incluye a la provincia de alto Amazonas con sus cuatro distritos, hasta la fecha no llegan la ayuda a los damnificados que superan más de 25,000 familias.

Ellos requieren medicamentos, alimentos, agua tratada y ropas para protegerse  de la inclemencia del tiempo,  que sorpresivamente llega a los 30 y 28 grados de calor y baja a 17 y hasta 15 grados  en horas de la madrugada generando el incremento de la  infección respiratoria aguda, que daña especialmente a los niños.

Lea más noticias de la región Loreto


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA