Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Descubren un friso esculpido hace 5.000 años al norte de Lima

Foto: EFE
Foto: EFE

Según especialistas, la parte más notable del friso es la que representa una mano humana que sostiene un objeto parecido a un cuchillo o un huso para hilar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Un friso esculpido de hace unos 5.000 años fue descubierto en el complejo de Vichama, unos 120 kilómetros al norte de Lima, por arqueólogos del Proyecto Caral-Supe.

Según una nota de prensa del proyecto, la parte más notable del friso es la que representa una mano humana que sostiene un objeto parecido a un cuchillo o un huso para hilar.

La parte expuesta de la mano mide 23 x 20 centímetros, y el instrumento tiene 35 centímetros de largo por un ancho de 20 centímetros.

Los arqueólogos se inclinan por la tesis de que este friso podría estar asociado a actividades ceremoniales y concretamente representaría una escena de sacrificio o ritual, y lo datan en unos 5.000 años de antigüedad, lo que le situaría entre los más antiguos de América.

El complejo de Vichama tiene una extensión total de 136,3 hectáreas, situadas en la margen derecha del río Huaura, donde se han identificado varias construcciones monumentales ubicadas en doce montículos, entre ellas algunos edificios piramidales, cinco cementerios y otras construcciones menores.

La nota precisa que Vichama estuvo dentro de las llamadas "redes de interacción de Caral", la civilización andina más antigua de la que se tiene constancia y que se desarrolló entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA