Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Desde hoy no se permite conducir a más de 60 km/h en avenidas del Callao

Esta medida no se aplica en el tramo comprendido por la Vía Expresa en donde la velocidad llega a 80 km/h.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A partir de hoy, la excesiva velocidad se acabó en las avenidas del Callao pues los vehículos no podrán exceder los 60 kilómetros por hora, según dispuso la municipalidad provincial del primer puerto, con el fin de prevenir accidentes de tránsito.

La velocidad máxima permitida en las calles y jirones será de 40 kilómetros por hora; mientras que en las zonas escolares y de hospitales el límite máximo será de 30 km/h, según precisa un decreto de alcaldía.

De esta manera, en la avenida La Marina los vehículos deberán reducir su velocidad de 65 a 60 kilómetros por hora, con excepción de la cuadra 11, donde ésta se fija en 45 km/h.

Similar reducción (de 65 a 60 km/h) se dispuso para las avenidas Venezuela, excepto en la cuadra 21 (45 km/h).  En la avenida Óscar R. Benavides (ex Colonial), con excepción de la cuadra 51, se fijó en 45 km/h el límite máximo de velocidad permitido.

De 65 a 60 km/h también se redujo el límite de velocidad para las avenidas Guardia Chalaca, Canta Callao, Tomás Valles y Pacasmayo. En tanto que en Morales Duárez se redujo de 70 a 60, con excepción del tramo entre Faucett y Lima, donde el límite máximo se fija en 55 km/h.

Para las avenidas Japón (ex Bertello) y Prolongación Perú, también en el Callao, la velocidad máxima se reducirá de 65 a 55 km/h. En tanto que en la avenida Sáenz Peña, de amplia actividad comercial, los límites máximos se mantendrán en 35 kilómetros por hora.

La única excepción se presenta en la avenida Elmer Faucett, la velocidad máxima deberá disminuir de 70 a 60 km/h, en sus diferentes cuadras, excepto en el tramo comprendido por la Vía Expresa, donde los vehículos circularán a velocidades de hasta 80 km/h.

Según Jorge Villarreal, gerente general de transporte urbano del municipio chalaco, esta disposición obedece al crecimiento urbano y a la presencia de nuevos conjuntos habitacionales en las diferentes avenidas del Callao. "Esto nos obliga a adaptar los límites de velocidad a la nueva realidad", indicó.

Andina

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA