Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hugo Coya o el arte de descubrir grandes personajes
EP 18 • 36:20
El Club de la Green Card
Cómo obtener tu visa tras un rechazo: historia inspiradora
EP 60 • 02:03
El poder en tus manos
EP90 | INFORME | El Congreso aprobó 65 cambios a la Constitución Política en menos de tres años
EP 90 • 03:00

Desinfectan 1.400 viviendas inundadas por aguas residuales en Ica

Ministra de la Mujer, Ana Jara, señaló también que 7 cisternas abastecen diariamente a los centros poblados alejados de la ciudad de Ica tras el colapso de las tuberías.

La titular del portafolio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Jara, señaló que 1.400 viviendas de la ciudad de Ica, afectadas por las aguas residuales tras el colapso de una tubería matriz, fueron desinfectadas y se provee de agua potable a través de tanques cisternas.

La ministra supervisa las acciones de apoyo y asistencia a la ciudad de Ica que sufrió el colapso de sus redes de alcantarillado por el último sismo, y que motivó que algunas urbanizaciones tuvieran inundaciones de aguas servidas de hasta un metro y medio de altura.

“La Dirección Regional Ambiental de Salud, ha desinfectado y fumigado 1,400 viviendas que se vieron afectadas por la salida de las aguas residuales, hay 23 brigadas recorriendo las zonas que son aledañas al colector principal de desagüe de Ica, los hospitales están en alerta verde”, dijo.

Asimismo, señaló que hay 7 cisternas que diariamente abastecen a los centros de poblados alejados de la ciudad de Ica, que salen con los niveles de cloración estrictamente supervisados por las autoridades de salud.

“Estamos dando mascarillas, guantes y botas, a los vecinos, tratamos de acelerar el trabajo día y noche”, dijo en Frecuencia Latina.

Recordó que el Gobierno Central declaró la emergencia en Ica demostrando los reflejos necesarios para atender una posible epidemia que pueda atentar contra la salud pública.

“Hemos podido por lo menos lograr capear el temporal en estas primeras 72 horas de originada de emergencia, cuando llegamos habían muchas urbanizaciones que tenían hasta metro y metro y medio de aguas residuales en sus casas, y ahora eso lo hemos podido revertir”, dijo.

Asimismo, indicó que se realiza el cambio de tuberías vetustas por nuevas en el sistema de alcantarillado, y se ella supervisa y coordina a todo nivel, desde el presidente regional de Ica, el alcalde provincial de Ica, el cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional.

También con la Dirección Regional de Salud Ambiental, la Dirección Regional de Salud, y la Cruz Roja Internacional que ha llegado desde Alemania.

Evalúan declarar emergencia hídrica

Por otra parte, anunció que se podría declarar la emergencia hídrica para consumo humano y uso agrícola en la región Ica, y se cuenta con dos a tres proyectos emblemáticos de abastecimiento de agua.

“Estamos sincerando las cifras mediante un perfil técnico que debemos presentarlo al Ejecutivo mediante una Asociación Pública Privada (APP), y que esperamos ejecutarlo a partir del año 2013”, dijo.

Indicó que estos proyectos tendrían una importancia vital habida cuenta que Ica es una región agroexportadora y la napa freática ha descendido a 100 metros de profundidad para poder obtener agua potable.

“Lo que es peor, hay una proliferación de pozos para la actividad agrícola que no ha sido supervisada por la Autoridad Nacional del Agua”, agregó.

La ministra Jara refirió que el proyecto Choclococha, que es en su tramo final comprende un colector de agua que viene de la laguna Ingahuasi de Huancavelica que debe proveer agua a Ica para 7 meses, y los meses restantes serían de las lluvias.

Para realizarlo, dijo, los dos presidentes regionales de Ica y Huancavelica deberán dialogar para buscar el beneficio mutuo de ambas regiones.

ANDINA

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA