Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17

Detenido uno de los presuntos asesinos de asháninkas en Ucayali

RPP/Referencial
RPP/Referencial

El fiscal de la Nación, Carlos Ramos, confirmó que se ha detenido a un sospechoso, sin identificarlo, y están en proceso de la captura de otro presunto responsable de los asesinatos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fiscal de la Nación, Carlos Ramos, informó este sábado que ha sido detenido uno de los presuntos autores del asesinato de cuatro líderes asháninkas en una zona cercana a la frontera con Brasil en Ucayali.

Ramos declaró a RPP Noticias que se han encontrado los cuerpos de tres de los fallecidos y están en la morgue de la ciudad de Pucallpa para ser identificados por peritos forenses.

El fiscal confirmó que se ha detenido a un sospechoso, sin identificarlo, y están en proceso de la captura de otro presunto responsable de los asesinatos, cometidos a inicios de este mes por supuestos madereros ilegales en las inmediaciones de la quebrada Canyanya, próxima al río Putanya.

Ramos explicó que fue necesario el transporte de los cadáveres en un helicóptero dado que se encontraron en una zona alejada de la selva central y muy cerca a la frontera con Brasil.

Entre los cuatro asháninkas asesinados el pasado 1 de septiembre estuvo Edwin Chota, el presidente de comunidad nativa del Alto Tamaya-Saweto y fundador de la Asociación de Comunidades Nativas Asháninkas de Masisea y Callería (Aconamac), desde donde ejercía un activismo contra la tala y la deforestación de la amazonía.

Chota se dirigía junto a sus compañeros Leoncio Quinticima, Jorge Ríos y Francisco Pinedo a una reunión de líderes asháninkas con una comunidad vecina de Brasil para revisar su estrategia de conservación de sus territorios, pero nunca llegaron a su destino ni pudieron regresar a su lugar de origen.

A raíz de este caso, la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, viajó este sábado a la comunidad nativa Alto Tamaya-Saweto para reunirse con las viudas de tres de los líderes asesinados, quienes tuvieron que viajar seis días por río para denunciar el caso y pedir ayuda a las autoridades peruanas.

Jara anunció, en Twitter, que hará una visita de trabajo a esa comunidad indígena junto a su equipo ministerial.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA