Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Día Nacional de la Persona con Discapacidad, nada qué celebrar

Es muy poco lo que hasta la fecha se hace para lograr una inclusión real.
Es muy poco lo que hasta la fecha se hace para lograr una inclusión real. | Fuente: Pública

Las personas con discapacidad exigen accesibilidad en primera instancia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hoy, en el día nacional de la Persona con Discapacidad, el principal reclamo sigue siendo la falta de inclusión.

El coordinador regional de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad – Conadis, José Muro Carrasco, señala que ni el Gobierno Regional ni las municipalidades destinan el 1% de su presupuesto institucional para este sector tal como estipula la ley 29973, Ley General de las Personas con Discapacidad.

“Necesitamos una ciudad inclusiva, no solo para personas con discapacidad, sino también para embarazadas y personas de la tercera edad. Ni las calles, ni las instituciones públicas cuentan con accesos apropiados, tampoco servicios higiénicos, escaleras, ascensores, ect.”, señaló Muro Carrasco.

El coordinador de Conadis en Lambayeque sostuvo que el único sector que cumple – a la fecha, es la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, sí tiene un área específica a través de la que se promueve trabajo para personas con discapacidad.

“Este día no es para celebrar, sino recordar que se instauró para revalorar el derecho de las personas con discapacidad, para reflexionar de que debemos ser una sociedad inclusiva. Las personas con discapacidad solo queremos accesibilidad, nosotros queremos y podemos valernos por nosotros mismos”, enfatizó.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA