Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

Diecisiete mexicanos siguen varados en Machu Picchu por inundaciones

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Las lluvias torrenciales causan daños por un millón de dólares diarios al turismo y también han dejado sin luz a diversas zonas de Cusco.

Diecisiete turistas de los cientos de extranjeros que permanecen varados en Machu Picchu (Perú) como consecuencia de las fuertes lluvias son de origen mexicano, informó hoy la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) al señalar que otros 13 de sus connacionales ya fueron evacuados.

De los aproximadamente dos mil turistas varados a causa de las lluvias e inundaciones en la zona unos mil han sido evacuados hoy, se informó desde Lima.

La SRE dijo que "hasta el momento no se han registrado mexicanos heridos o muertos entre los turistas afectados, pero las condiciones que prevalecen en Machu Picchu son de incomodidad".

Asimismo, informó que la embajada mexicana en Perú tiene la cifra de 30 mexicanos afectados, de los que 13 han sido evacuados y 17 siguen varados.

"La cifra puede ser evolutiva", agregó.

La SRE dijo que el Gobierno peruano atiende la contingencia, pero debido a las condiciones meteorológicas (neblina) la evacuación por helicóptero se realiza de manera "lenta, generado tensiones y acentuando la ansiedad de algunos de los afectados.  Al momento se informa que varias aeronaves más se han sumado a labor de traslado".

"Tratando de buscar una solución en beneficio de nuestros compatriotas, la Embajada de México (..) estableció contacto con una empresa privada de helicópteros para que se contratara un vuelo tipo chárter Cuzco-Machu Picchu-Cuzco.

Sin embargo, la empresa y las autoridades explicaron que la llegada de un vuelo privado podría provocar un caos en la zona e interferir en los esfuerzos de rescate que realiza el Gobierno peruano", dijo la fuente.

Explicó que las autoridades peruanas dicen que son sensibles a la situación y solicitan la comprensión y paciencia.

Las lluvias torrenciales, que causan daños por un millón de dólares diarios al turismo, han arrasado 9.000 extensiones de tierras agrícolas y causado el derrumbe de dos torres de alta tensión que han dejado sin electricidad a diversas zonas de Cuzco, declarado en estado de emergencia por 60 días desde el pasado lunes.

Hasta el momento también se han registrado 1.332 damnificados y 12.167 afectados como consecuencia de las lluvias en las regiones de Cuzco y en la de Apurímac, las más intensas en los últimos 15 años, según el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Mientras los ojos se vuelcan hacia los turistas extranjeros, miles de lugareños de diversas zonas rurales del sur de Perú –entre ellas la región de Puno, donde se han reportado tres muertos- claman ayuda porque se han quedado sin alimentos, aislados y con sus viviendas inundadas.

El director de Meteorología del Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología de Perú (Senamhi), Jorge Chira, explicó recientemente a Efe que está previsto que las lluvias sigan presentes en Cuzco por lo menos hasta mañana.


EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA