Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidente de Petroperú reconoce que resultados no han sido los esperados en primer trimestre del año
EP 1828 • 16:32
Reflexiones del evangelio
Lunes 12 de mayo | "Yo soy la puerta: quien entre por mí se salvará y podrá entrar y salir, y encontrará pastos"
EP 967 • 11:56
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30

Diez mil estallidos de roca en perforación de Túnel Transandino de Olmos

Foto: Proyecto Olmos
Foto: Proyecto Olmos

Los estallidos han provocado retraso en programación de los trabajos que serán entregados en julio, señaló un responsable del Proyecto Olmos-Tinajones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cerca de diez mil estallidos de roca, de diversa intensidad, han ocurrido en lo que va de las obras de perforación del Túnel Transandino del Proyecto Olmos, los que han originado un retraso en la programación de los trabajos, informó Enrique Salazar, gerente especial del Proyecto Especial Olmos-Tinajones.

“El último estallido, que nos obligó a paralizar la obra, ocurrió en el mes de abril, cuando la máquina perforadora TBM resultó afectada y tuvimos que importar una pieza llamada Griper para su reparación”, precisó.

Explicó que los trabajos se realizan por ambos frentes con un avance de doce a trece metros diarios, con lo que aún queda por perforar 3 mil 335 metros.

“Avanzamos a este ritmo para preservar la vida de los trabajadores, pues sabemos que estos eventos geológicos son impredecibles”, finalizó.

Con este avance se espera que las obras sean entregadas en julio próximo luego de lo cual se verificará el transvase normal de las aguas del río Huancabamba, que irrigarán los terrenos de las pampas del distrito de Olmos (Lambayeque).

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA