Los estallidos han provocado retraso en programación de los trabajos que serán entregados en julio, señaló un responsable del Proyecto Olmos-Tinajones.
Cerca de diez mil estallidos de roca, de diversa intensidad, han ocurrido en lo que va de las obras de perforación del Túnel Transandino del Proyecto Olmos, los que han originado un retraso en la programación de los trabajos, informó Enrique Salazar, gerente especial del Proyecto Especial Olmos-Tinajones.
“El último estallido, que nos obligó a paralizar la obra, ocurrió en el mes de abril, cuando la máquina perforadora TBM resultó afectada y tuvimos que importar una pieza llamada Griper para su reparación”, precisó.
Explicó que los trabajos se realizan por ambos frentes con un avance de doce a trece metros diarios, con lo que aún queda por perforar 3 mil 335 metros.
“Avanzamos a este ritmo para preservar la vida de los trabajadores, pues sabemos que estos eventos geológicos son impredecibles”, finalizó.
Con este avance se espera que las obras sean entregadas en julio próximo luego de lo cual se verificará el transvase normal de las aguas del río Huancabamba, que irrigarán los terrenos de las pampas del distrito de Olmos (Lambayeque).
Comparte esta noticia