Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Dina Boluarte: “El 2023 tiene que ser el año de la paz social, del diálogo y de la recuperación económica”

“El pueblo peruano no es violento ni agresivo sino pacífico, solidario, valiente, pujante, que ama la paz y apuesta por el desarrollo”, dijo Dina Boluarte en su mensaje a la nación.
“El pueblo peruano no es violento ni agresivo sino pacífico, solidario, valiente, pujante, que ama la paz y apuesta por el desarrollo”, dijo Dina Boluarte en su mensaje a la nación. | Fuente: Presidencia Perú

En un mensaje a la nación, la presidenta Dina Boluarte aseguró que comparte “el malestar y la indignación del pueblo peruano”, porque “hay muchas demandas que no han sido atendidas históricamente”. “Sé qué se siente en el corazón no ser escuchado y no ser atendido”, sostuvo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta de la República, Dina Boluarte, dijo este sábado que el 2023 tiene que ser “el año de la paz social, del diálogo y de la recuperación económica”.

“También tiene que ser el año de las reformas políticas que permitan ir a unas elecciones generales libres y transparentes, donde todos los peruanos y peruanas podamos elegir a nuestras nuevas autoridades”, expresó en mensaje a la nación en vísperas del Año Nuevo.

La jefa del Estado explicó que durante las tres semanas de su gobierno se han adoptado medidas para mejorar las condiciones de vida de la población, mediante proyectos de infraestructura, alimentación y de combate a la pobreza. Al respecto, detalló que el programa 'Con Punche Perú', que comprende 19 medidas, será implementado en el primer semestre de 2023 y tiene un alto componente social y productivo.

“Eso demandará una inversión de 5 900 millones de soles y generará más de 130 000 empleos”, manifestó Dina Boluarte.

“Sé qué se siente en el corazón no ser escuchado"

En medio de la crisis social que vive el país, aunado a ello la muerte de 28 peruanos en protestas sociales, la mandataria aseguró que comparte “el malestar y la indignación del pueblo peruano”, porque “hay muchas demandas que no han sido atendidas históricamente”.

“Sé qué se siente en el corazón no ser escuchado y no ser atendido”, sostuvo.

Dina Boluarte refirió también que asumió el gobierno por mandato constitucional y en circunstancias difíciles; sin embargo, apuntó que tiene la más firme convicción de que "con el apoyo y contribución de todos, hombres, mujeres, jóvenes, estudiantes, trabajadores, pymes, gremios, sociedad civil, colegios profesionales, universidades y comunidades campesinas, podremos darle un nuevo horizonte a la patria".

En ese contexto, expresó su confianza en que el 2023 se lograrán las metas con paz y desarrollo. “El pueblo peruano no es violento ni agresivo sino pacífico, solidario, valiente, pujante, que ama la paz y apuesta por el desarrollo”, añadió.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA