En declaraciones a RPP, Marcela Ríos, directora regional para América Latina y el Caribe de IDEA Internacional, señaló que las instituciones deben actuar dentro del marco democrático y que cualquier salida a la crisis debe contar con legitimidad y respaldo ciudadano.
La directora regional para América Latina y el Caribe de IDEA Internacional, Marcela Ríos, expresó su preocupación por la situación que atraviesa el Perú tras las recientes protestas registradas en distintas ciudades del país, donde se reportaron más de cien heridos y una persona fallecida.
En declaraciones a RPP, Ríos cuestionó el uso excesivo de la fuerza por parte del Estado y la afectación al trabajo de la prensa durante las manifestaciones.
"La situación en el Perú es altamente preocupante. Nos preocupa sobremanera que tengamos represión desmedida, el uso abusivo de la fuerza por parte del Estado para contrarrestar protestas, y también que se esté interfiriendo con el libre ejercicio de los periodistas y los medios de comunicación de poder informar. Así que el llamado es poder proteger a los periodistas y a la ciudadanía en una situación crítica", señaló.
La representante de IDEA Internacional también subrayó la necesidad de que las instituciones actúen dentro del marco democrático y que cualquier salida a la crisis política y social que vive el país cuente con legitimidad y respaldo ciudadano.
"Aquí tienen que operar las instituciones. Hay un mecanismo formal de reemplazo cuando se produce una vacancia en Perú. Ciertamente se tiene que respetar las instituciones, pero también el llamado a los partidos políticos y a los actores políticos a pensar en generar mecanismos institucionales que cuenten con el apoyo ciudadano y suficiente legitimidad pública", recalcó.
Ríos enfatizó que la legitimidad es un factor esencial en una sociedad democrática, por lo que “no es algo que deba ser menospreciado”.
"En una democracia importa la opinión de la ciudadanía y, por lo tanto, el llamado es a buscar soluciones a la crisis que no sean solo represión, sino que sean también diálogo y búsqueda de soluciones institucionales, contando con el apoyo ciudadano", reiteró.
La directora regional de IDEA Internacional brindó estas declaraciones durante su participación en el Encuentro Regional “Integridad electoral, desinformación y violencia política digital de género”, que se desarrolla entre el 15 y 16 de octubre en la ciudad de Cartagena, Colombia.