Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

El Ejecutivo presentó una demanda ante el TC contra la ley de formalización de taxis colectivos

El Gobierno espera que la demanda sea admitida a trámite esta semana por el Tribunal Constitucional.
El Gobierno espera que la demanda sea admitida a trámite esta semana por el Tribunal Constitucional. | Fuente: Andina

La Procuraduría Pública Especializada en Materia Constitucional señaló en la demanda que la ley aprobada por el Congreso vulnera los derechos a la vida, integridad, la salud y el medio ambiente, dado que permite que vehículos que no reúnen condiciones técnicas apropiadas puedan brindar el servicio de transporte de pasajeros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Ejecutivo, a través de la Procuraduría Pública Especializada en Materia Constitucional, presentó este martes ante el Tribunal Constitucional (TC), por vía digital, una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley Nº 31096, que permite la formalización del transporte terrestre de pasajeros en automóviles colectivos.

"En la demanda se afirma que la ley aprobada por el Congreso vulnera los derechos a la vida, integridad, la salud y el medio ambiente, dado que permite que vehículos que no reúnen condiciones técnicas apropiadas puedan brindar el servicio de transporte de pasajeros", señaló el procurador Luis Alberto Huerta Guerrero.

En diciembre pasado, el pleno del Congreso aprobó por insistencia la ley de formalización de taxis colectios, con exclusión de Lima Metropolitana y la provincia constitucional del Callao.

En un comunicado, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos señaló también que en la demanda se alega que la ley es contraria a la obligación de protección de los usuarios del servicio de transporte, prevista en el artículo 65º del texto constitucional.

"Durante todo el procedimiento parlamentario que dio origen a la ley, el Ejecutivo manifestó los peligros de la norma respecto a los derechos de las personas. Corresponde ahora pronunciarse al Tribunal Constitucional al respecto", agregó Huerta Guerrero.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA