Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

El 26.6 % de los peruanos cree que la situación económica y social del país empeorará en 2025, según CPI

El 24.1 % de los encuestados no tiene expectativas de mejora o empeoramiento de la situación y sostiene que todo se mantendrá igual.
El 24.1 % de los encuestados no tiene expectativas de mejora o empeoramiento de la situación y sostiene que todo se mantendrá igual. | Fuente: Andina

El estudio de CPI, presentado en exclusiva por RPP, también señala que el 54.7 % de los peruanos cree que la situación económica y social es peor a la de 2023.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 26.6 % de la ciudadanía tiene como expectativa de cara a 2025 que la situación económica y social del país estará peor, según recoge una encuesta realizada por CPI, presentada en exclusiva por RPP.

Dicho estudio también señala que a dicha cifra le sigue con el 25.7 % un grupo de peruanos que considera que las cosas estarán mejor.

El 24.1 % de los encuestados no tiene expectativas de mejora o empeoramiento de la situación y sostiene que todo se mantendrá igual.

En tanto que, el 10.6 % cree que la situación en los aspectos mencionados llegará a ser mucho peor y un 10.5 % considera que las cosas estarán mucho mejor.

El 54.7 % considera que situación es peor a la de 2023

Respecto de la situación de ambos ámbitos para este año, en comparación con 2023, el 54.7 % de los peruanos considera que fue peor a la de 2023.

A nivel nacional, el porcentaje de encuestados que señala que todo sigue igual en relación con el año pasado, en cuanto a la situación económica y social, alcanza el 26.5 %, mientras que el 11.8 % considera que la situación está mucho peor.

Pese a ello, el 5.0 % de la ciudadanía señala que la situación en esos aspectos está mejor y el 1.4 % cree que incluso se está mucho mejor.

Ficha técnica

Encuesta realizada por CPI a hombres y mujeres de 18 años a 70 años de la población urbana y rural del país. Técnica: encuesta presencial en hogares muestreados. Fecha de realización: del 7 al 13 de diciembre de 2024. Nivel de confianza: 95.5%. Nivel de representatividad: 94,0 %. Muestra estadística: 1 200. Margen de error: 2,8 %.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA