Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Crecimiento económico de Perú es superior al de otros países de Latam: Estas son las reformas pendientes para sostenerlo

¿Qué factores impiden un crecimiento mayor de la economía peruana?
¿Qué factores impiden un crecimiento mayor de la economía peruana? | Fuente: Andina

El economista Melvin Escudero explicó que, pese a que el Perú tiene cifras de crecimiento económico positivas, hay desafíos pendientes que el Gobierno debe superar de cara al 2025.

Las cifras económicas del Perú son positivas; sin embargo, el país todavía presenta algunos desafíos para el Gobierno. El economista Melvin Escudero se presentó en Ampliación de Noticias por RPP y conversó sobre el tema.

Perú cerrará este año con un crecimiento del 3.1%, superando a economías como Brasil, Colombia, Chile y México, señaló Escudero. Además, destacó que la deuda pública peruana es de apenas el 32% del PBI, una de las más bajas del mundo.

Perú será una de las economías de mayor crecimiento en el 2025, con 3.0 %

Sin embargo, "el tema político, institucional, social y la claridad para generar confianza y atraer inversión privada, local e internacional. Ahí es donde hay que trabajar", puntualizó el profesional, ya que en los números macroeconómicos no se traducen en una reducción de la pobreza.


Las reformas pendientes para sostener el crecimiento

Para Escudero, el crecimiento económico y la estabilidad financiera no serán suficientes sin reformas estructurales que impulsen la confianza y atraigan inversión privada.

"Las condiciones para atraer inversión a Perú son inigualables" y esto se debe a los altos precios internacionales de minerales como el cobre, el oro y la plata.

Con ello, el Perú "está en la capacidad de atraer un récord histórico en inversión pública y privada" y, para el 2025 podría haber entre $ 20,000 a $ 30,000 millones de inversión internacional, lo que ayudaría a cambiar la calidad de vida de los peruanos, pero siempre y cuando haya "políticas correctas y un Estado que funcione".

Entre las reformas más urgentes, mencionó la necesidad de establecer un marco político e institucional estable, mejorar las leyes de partidos políticos y endurecer la lucha contra la informalidad y la minería ilegal.

Los inversionistas ven un país rico en recursos, pero se encuentran con "40 obstáculos administrativos para abrir una operación minera", dijo y resaltó a otro factor que también influye negativamente: la informalidad.

El comentario económico del día

Consejos para que los negocios puedan aprovechar más las oportunidades de comercio con otros países

El comercio internacional se ha convertido en una vía fundamental para el crecimiento y expansión de las empresas peruanas. A pesar del creciente número de empresas exportadoras, muchas aún enfrentan barreras que limitan su acceso y aprovechamiento de los mercados globales. Además, con la realización del Foro APEC en nuestro país, las empresas tienen la oportunidad de conectarse con socios estratégicos. Es por eso que hoy veremos consejos para que los exportadores maximicen sus oportunidades comerciales.

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA