Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Ipsos: 41% de limeños compraría alimentos y bebidas fuera de los cines

El 68% considera que esta medida beneficiará a los usuarios.
El 68% considera que esta medida beneficiará a los usuarios.

Para el 75% de los encuestados la resolución de Indecopi protege al consumidor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una encuesta de Ipsos Perú, publicada en el diario El Comercio, revela que los limenos en mayoría saludaron la decisión de la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Tribunal del Indecopi de ordenar a Cineplex S.A. (Cineplanet) y Cinemark del Perú S.R.L. retirar de sus salas de cine el aviso donde informan la prohibición del ingreso con alimentos y/o bebidas adquiridas fuera de su establecimiento.

Para el 75% se trata de una resolución adecuada que protege al consumidor, mientras que un 20% considera que no es adecuada porque interfiere en el negocio. Así, el 68% considera que esta medida beneficiará a los usuarios, frente a un 52% que piensa que perjudicará a los cines.

El sondeo revela que para el 72% de los encuestados los alimentos y bebidas que se venden en los cines son caros, frente a solo un 3% que lo considera barato y un 20% que piensa que el precio es justo.

Ante esto, el 41% de los encuestados respondió que comprará los alimentos y bebidas en otro lado, un 32% que asegura que los llevará de su casa y un 19% que los compraría en el mismo cine. 

 

Ficha técnica

Encuesta aplicada en la provincia de Lima realizada por Ipsos Perú. Número de registro: 0001-REE/JNE. Muestra: 487 entrevistados. Fecha de aplicación: del 7 al 9 de marzo del 2018. Margen de error: +/-4,44%. Nivel de confianza: 95%. Universo: hombres y mujeres de 18 años a más de la provincia de Lima.

Lo que dice la resolución de Indecopi:

"Los consumidores pueden ingresar a las salas de cine con los mismos alimentos y bebidas que se venden en las confiterías de ambas cadenas. Por ejemplo, si Cineplanet o Cinemark vendieran cancha salada, cancha dulce, gaseosas, sánguches de hot dog y helados, por citar algunos productos, los consumidores podrán ingresar con dichos alimentos provenientes del exterior de los locales".

"Los productos que ingresen los consumidores pueden ser de diferente marca de aquellos que expenden los cines, siempre y cuando se trate del mismo tipo de producto. Por ejemplo, si Cineplanet o Cinemark vendieran chocolates de marca A, el consumidor podrá ingresar a las salas con chocolates de marca B, C o D".

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA