Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 21 de mayo | "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí"
EP 976 • 12:17
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29

El Corso de la Amistad, una tradicional celebración en Arequipa

Referencial
Referencial

Trajes y danzas típicas, comida tradicional y música de la región se dan a conocer a los cientos de espectadores que congrega la actividad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Corso de la Amistad es un colorido pasacalle que se organiza en la ciudad de Arequipa con motivo de su aniversario, convirtiéndose esta en la principal actividad  tradicional desde hace más de 30 años.

Diversas delegaciones de danzas de instituciones públicas, privadas y hasta escolares se unen para demostrar su mejor presentación para rendir homenaje a la Ciudad Blanca; participando además, agrupaciones de otras regiones del país y hasta del extranjero. 

Trajes, danzas típicas, y la variada música de la región como el carnaval arequipeño, la montonera, la marinera arequipeña, el wititi, es parte del repertorio que deleita y contagia durante el gran pasacalle, cuyo recorrido alcanza los 6 kilómetros. 

Historia

De acuerdo a la historia, inicialmente, la celebración a la ciudad de Arequipa se realizaba en forma reservada, participando solo las autoridades.

Es recién desde 1963 que la celebración de la fundación de Arequipa se convierte en una fiesta popular, cuando José Luis Velarde Soto era alcalde; denominándose ‘Gran Parada Leonística’, debido a que era el Club de Leones quien organizaba el evento.

En el 2013 

El Corso de la Amistad, congregó a más de 130 delegaciones de participantes; iniciándose la actividad al compás del conocido carnaval arequipeño.

La intensa sensación de calor ni el largo recorrido amilanaron a los participantes para contagiar la alegre música arequipeña y celebrar todos juntos un año más de fundación de la ciudad.

Delegaciones de las regiones de Puno, Ayacucho, Amazonas; además, de los países de África, Bolivia, Colombia, Chile, Brasil, México y Educador, también se unieron a los festejos.

Durante el desfile, la agrupación que más llamó la atención fue la de la provincia arequipeña de Caylloma con la presentación de los ‘llama taxi’,  atractivo transporte que se ofrece a los turistas en el lugar.

Además, su participación resaltó por el desfile de la Miss de la provincia, quien se lució bailando la danza típica del lugar, el wititi.

Los miles de espectadores gozaron un año más con la presentación de esta actividad, que une a la población en general para celebrar el Aniversario de Arequipa.

Por: Diane Mora

Lea más noticias de la región Arequipa

 

 

 

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA